No aparece en la lista oficiosa de 8000ers de alpinistas que han hollado los 14 ochomiles del mundo. Apenas ha salido en televisiones y puede contar las entrevistas concedidas con sus dedos llenos de callos. Google no responde con su cara si se le pregunta: ‘Quin es el mejor alpinista espaol de la historia?’ Pero en el mundillo Jordi Corominas es El jefe. El autor de gestas como aquella repeticin en solitario de la Magic Line del K2 en 2004. El gua que ha enseado las grandes montaas a muchos, como a Kilian Jornet. El maestro de muchos guas jvenes espaoles desde la Escuela de Montaa de Benasque, donde vive. Slo bajo del monte cuando voy a la escuela a dar clases, explica a EL MUNDO despus de convertirse a los 66 aos en el primer espaol en recibir el Piolet d’Or a toda una trayectoria, el mayor premio del alpinismo mundial.
- En 1991, hace una eternidad, ya coron en solitario el Dhaulagiri. Podra haber intentado ser el primer o el segundo espaol en coronar los 14 ochomiles.
- Nunca me ha interesado. Siempre he buscado una montaa, una pared, que me llamara la atencin y no me importa si es un ochomil, un sietemil o un cincomil. Lo importante no es subir, si no por dnde y cmo subes. Ese montaismo meditico, que siempre ha recibido mucho bombo en Espaa y algunos otros pases ahora eso se ha llevado al extremo, a intentar hacerlo en unos meses. Para m es lo contrario al alpinismo, a su mentalidad. Lo interesante es saber qu puede hacer el ser humano, no veo el sentido a subir una montaa con medios como el helicptero.
- Slo ha intentado una vez escalar el Everest, en 2006 y por la cara norte, una ruta alternativa.
- S, y no llegu a la cima. No sali y me volv a casa, ya est. El Everest puede tener ms de una lnea interesante, pero no me ha llamado tanto como el K2. Cuando miras el K2 se te cae el alma a los pies.
- Pero es gua de alta montaa y en el Everest es donde hay ms negocio. Cunto deberan pagarle para subir all por la va regular?
- Nada porque no voy a ir, estoy seguro. Me han ofrecido mucho dinero para hacerlo y nunca he ido. All no llevo a nadie. Nunca me interes, pero ahora, con las aglomeraciones que hay, es inconcebible. Para m subir al Everest haciendo cola es como estar en la cola del sper. No hago montaa para eso. Si aqu, en el valle de Benasque, ya no voy al Aneto en verano por la masificacin, imagina al Everest.
- Para ir a la montaa se necesita dinero y para conseguir dinero se necesita cierta atencin meditica, que los sponsors ayuden… Cmo lo ha hecho lejos de los focos?
- Cuando period ms joven trabajaba de cualquier cosa, en el campo o en algn negocio en el pueblo, para conseguir dinero rpido y poder montar mis proyectos. Luego lo he hecho con mi trabajo de gua o de profesor de la Escuela de Montaa. He tenido algunos patrocinadores, algunas subvenciones, y ha habido sitios a los que no he ido porque no tena el dinero. Nunca he rechazado salir en los medios, pero no lo he buscado.
- Entre los expertos se explican muchas gestas suyas en solitario, incluso sin fotografas de por medio.
- Cuando vas bastante a la montaa hay un momento en el que vas solo porque no encuentras a nadie, tus planes no encajan con los planes de otra gente. Te vas acostumbrando a ello y al remaining lo haces todo solo. Si vas as, es difcil pasar imgenes y, en realidad, tampoco importa mucho. El alpinismo es patrimonio inmaterial de la UNESCO, que lo outline como el arte de subir montaas. Nada ms. Vas a sitios desconocidos, buscas lugares por donde no haya pasado nadie, no importa si la gente se entera. Seguramente sea una actividad a contracorriente en el mundo precise.
- Pero solo aumenta el riesgo.
- S, pero nunca sabes cunto riesgo asumes hasta que mueres. A determinado nivel si no cruzas ciertas barreras no vas a ningn sitio, te quedas en casa mirando el parte de avalanchas. Hay unos lmites que debes cruzar, te la tienes que jugar. Has tenido gente cerca que ha muerto, que ha desaparecido, ha habido accidentes, pero tienes que pasar esa raya si quieres seguir movindote.
- En 2011 current el Himalaya a Kilian Jornet. Muchos alpinistas clsicos, como Reinhold Messner, critican su montaismo rpido y ligero. Qu opina?
- Entiendo las dos posiciones. Kilian es un gran corredor, un buen montaero en resistencia y est explorando los lmites del ser humano, como este verano en los Alpes, pero no es un buen escalador. Hubo un momento en el que escal ms, pero se dio cuenta que no poda estar en los dos mundos. Esto es lo que Messner ha criticado: que no ha hecho vas duras tcnicamente. El propio Kilian tiene eso muy en cuenta y por eso l mismo cube que no hace alpinismo.
- Por qu empez a escalar montaas?
- Por mis padres. Vivan en Barcelona, en el barrio de Sagrada Familia, pero la ciudad les agobiaba y decidieron mudarse a Calahorra, al campo. Mi padre montaba mquinas para fabricar zapatillas y en La Rioja haba mucho calzado as que tiraron por ah. Venamos bastante a Benasque y hace ya ms de 30 aos me instal aqu y empec a dar vueltas por el mundo.
- Cuentan que en su habitacin tena posters de Walter Bonatti, el mito, que precisamente recibi el mismo Piolet d’Or que usted.
- Soy poco de mitos, pero si tengo uno, es l. Es un alpinista importante en la historia, todo un personaje y adems mis padres lo conocieron en los Alpes. En un refugio en el Montblanc vio que eran espaoles, pero que no hablaban castellano, porque hablaban cataln, y se acerc a preguntarles de dnde venan.