Las denuncias judiciales por el presunto fraude con la criptomoneda $Libra comienzan a depararle malas noticias a Javier Milei. El mandatario argentino y su hermana Karina, secretaria basic de la Presidencia, fueron citados a una audiencia de mediación, el paso previo al inicio de una causa por daños y perjuicios impulsada por 26 inversores que fueron estafados con el activo digital que promocionó Milei. En otro expediente ya abierto, donde se investiga la comisión de delitos penales, la fiscalía solicitó que se levante el secreto fiscal y bancario que protege a los hermanos Milei, así como a los empresarios acusados.
La cita para que el presidente se presente a mediación fue cursada este lunes y fija como fecha el próximo 15 de mayo. Además de Karina Milei, fue convocado el vocero de la Casa Rosada, Manuel Adorni: una y otro participaron de las reuniones que, antes del lanzamiento de la criptomoneda, el propio Milei mantuvo con los gestores de $Libra. La convocatoria alcanza también a un exasesor de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Sergio Morales, y a los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. La audiencia se realizará vía telemática ante un mediador y los citados pueden enviar a un representante.
La mediación se enmarca en la demanda colectiva que promueve un grupo de 26 inversores de distintos países, como Argentina, Estados Unidos, Reino Unido, España, Turquía y Líbano, entre otros. Los denunciantes aseguran haber perdido un monto cercano a los 4,5 millones de dólares con la compra de la criptomoneda promocionada por Milei en sus redes sociales el pasado 14 de febrero. $Libra fue creada instantes antes de que el presidente la patrocinara y sus activos fueron adquiridos a bajo precio por pocos inversores, lo que hace presumir una maniobra planificada. Tras el aval público de Milei, la criptomoneda multiplicó su valor y los inversores vendieron todas sus tenencias rápidamente: obtuvieron ganancias que se estiman superiores a los 100 millones de dólares y $Libra se desplomó, dejando un tendal de pérdidas.
En paralelo al expediente por daños y perjuicios, en la Justicia federal de Buenos Aires tramita otra causa que investiga los delitos penales de estafa, abuso de autoridad, tráfico de influencias y cohecho. El fiscal Eduardo Taiano solicitó el viernes pasado que se levante el secreto fiscal y bancario de los hermanos Milei, así como del exfuncionario Morales y de los empresarios Novelli y Terrones Godoy. La fiscalía pretende realizar un análisis de la evolución patrimonial de los involucrados. La decisión está ahora en manos de la jueza cargo del caso, María Servini.
Mientras el Congreso argentino creó la semana pasada una comisión especial para investigar el escándalo $Libra, en Estados Unidos avanza otra causa judicial. Se trata de una demanda civil presentada en Nueva York por unos 200 inversores damnificados. En este caso, la denuncia apunta contra el empresario estadounidense que creó $Libra, Hayden Davis, de Kelsier Ventures; Julian Peh, de Kip Protocol; y Benjamin Chow, de Meteora.
Suscríbase aquí a la e-newsletter de EL PAÍS América y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la región.