Es la cuarta erupción volcánica en la península de Reykjanes, en Islandia, desde 2021. El volcán está situado a unos 4 kilómetros al noreste de Grindavík, localidad que ya fue evacuada el pasado 10 de noviembre y a unos 40 kilómetros de la capital islandesa, Reikiavik. Es mucho más potente que las anteriores y es de tipo fisural, cuya grieta se ha abierto en una zona plana. Por ahora no hay infraestructuras afectadas y el espacio aéreo sigue abierto.
Los surtidores de magma, que durante la noche llegaron a alcanzar 120 metros de alto, ahora suben hasta 30 metros como máximo, agregó el IMO. De su punto álgido, en el que se extendía a lo largo de cuatro kilómetros, la actividad volcánica se ha reducido ahora a unos cinco núcleos a lo largo de la grieta authentic. No obstante, los geólogos advierten de que no se debe bajar la guardia ya que se pueden abrir nuevas grietas sin previo aviso por las que salga el magma acumulado.
“Creo que es muy difícil decir nada cuando está la naturaleza de por medio, pero tal y como parece estar concluyendo parece que hemos tenido suerte con la localización y desarrollo. Esperamos que se mantenga así”, ha dicho el ministro islandés de Infraestructura, Sigurður Ingi Jóhannsson, en declaraciones a la televisión pública RUV.
El vulcanólogo Ármann Höskuldsson ha indicado que si todo se desarrolla conforme a lo previsto, la erupción podría durar entre una semana y diez días.
#Islandia #volcán #Grindavik #erupción #lava #magma #vulcanólogo #Reykjanes #Reikiavik #ÁrmannHöskuldsson #information #LiveNews #StreamingNews #españa #noticiasenespañol #noticias
👉👉 Más noticias: https://www.rtve.es/noticias
➤SUSCRÍBETE a RTVE Noticias en YouTube: https://bit.ly/2WtyvUx
✔️Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/rtvenoticias/
✔️Síguenos en Twitter: https://twitter.com/rtvenoticias
✔️Síguenos en Fb: https://www.fb.com/RTVENoticias/