El Ministerio de Defensa de Rusia ha publicado un comunicado en el que acusa a Ucrania de haber atacado en varias ocasiones sus infraestructuras energéticas en las últimas 24 horas pese a la moratoria pactada sobre estas instalaciones, unas acusaciones que han sido rechazadas por el Estado Mayor de Kiev.
Los bombardeos denunciados se produjeron en las regiones de Kursk y Bélgorod, donde miles de ciudadanos se quedaron sin luz. A ojos de Moscú, los ataques “unilaterales y diarios” de Ucrania prueban su “incapacidad para cumplir cualquier posible acuerdo”, mientras el Kremlin afirma que Rusia sí cumple el acuerdo.
Por otra parte, los ministros de Exteriores de la OTAN celebran una reunión en Bruselas en la que participa por primera vez Marco Rubio. El secretario de Estado de Estados Unidos ha asegurado a su llegada a la cita que su país “va a permanecer en la OTAN” y ha insistido en que los aliados deben aumentar su gasto en defensa y dedicarle un 5% de su PIB. “Estados Unidos sigue tan activo en la OTAN como siempre. El presidente Trump lo ha dejado claro, apoya a la OTAN. Vamos a permanecer en la OTAN”, aseguró Rubio.
En el campo de batalla, Ucrania ha informado de que sus defensas aéreas derribaron 28 de los 39 drones lanzados por Rusia esta madrugada. El ataque provocó daños en las regiones de Járkiv, Donetsk y Dnipropetrovsk. Mientras, el Ministerio de Defensa de Rusia asegura haber derribado 23 drones ucranianos sobres seis regiones.