“Ya lo he dicho muchas veces, considero que los pueblos ruso y ucraniano son el mismo pueblo. En ese sentido, toda Ucrania es nuestra“, ha dicho Vladimir Putin en el Foro Económico que se celebra en San Petersburgo. El presidente ruso también asegura que no quiere la “rendición” de Ucrania, sino que reconozca la realidad del campo de batalla.
Pese a que las miradas del mundo están puestas en el conflicto entre Israel e Irán, la contienda entre Rusia y Ucrania continúa su escalada y los bombardeos se han intensificado entre ambos países. Esta madrugada, Ucrania ha intentado atacar Moscú con varios drones, que han sido derribados por las defensas rusas.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, sigue pidiendo aumentar la presión sobre Rusia tras el mortal ataque del martes contra Kiev, en el que fue alcanzado un edificio de apartamentos de nueve plantas. Esa noche, las tropas de Putin lanzaron más de 440 drones y 32 misiles en lo que Zelenski calificó como uno de los mayores bombardeos de la guerra, que comenzó el 24 de febrero de 2022.
Pese al recrudecimiento de los ataques, Los rivales continúan con el intercambio de prisioneros y cuerpos de soldados caídos. Este jueves se llevó a cabo una nueva ronda, que incluyó la repatriación de prisioneros de guerra ucranianos que sufrían graves problemas de salud causados por lesiones y una detención prolongada.