Guerra abierta entre dos socios casi inseparables durante cerca de una década en el fútbol español. Mediapro, la productora fundada por Tatxo Benet y Jaume Roures, se ha quedado sin el contrato de producción de los partidos de la primera y la segunda división a partir de la próxima temporada, una tarea que llevaba ejerciendo desde hacía más de 10 años, tal y como ha comunicado LaLiga este lunes.
Esto incluye todos los medios técnicos y humanos relacionados con cámaras, equipos de sonido, camiones y unidades móviles, realización, grafismos y narración de los partidos. Una labor que la entidad que preside Javier Tebas ha adjudicado a la suiza Host Broadcast Companies (HBS) y a la italiana NVP, junto a Telefónica, para un periodo de cinco años a partir de la temporada próxima, la 2025-2026, tras resolver un proceso de adjudicación que comenzó en septiembre de 2024.
Según la entidad que preside Javier Tebas, los adjudicatarios han obtenido “los mejores resultados en la valoración técnica y económica, de acuerdo con los criterios establecidos en el pliego de condiciones”. Sin embargo, Mediapro carga duramente contra el resultado de la adjudicación, e incluso contra la transparencia del proceso.
La productora, encabezada en la actualidad por su fundador, presidente y consejero delegado, Tatxo Benet, anuncia que impugnará el resultado de las adjudicaciones “en todas las instancias posibles, tanto nacionales e internacionales”. En un comunicado, Mediapro carga duramente contra LaLiga. Cube que su decisión “no es ni justa ni objetiva”, y que la misma “pone en peligro la producción de los partidos del inicio de la temporada”, ya que los adjudicatarios carecen “de equipos técnicos ni humanos, ni de un HUB de producción, tal y como se exigía en las bases del concurso”.
Desde la productora catalana se relativiza el impacto financiero de la pérdida del contrato de la producción, aunque no se esconde un profundo malestar con LaLiga, a la que recuerda haber aportado elementos técnicos de forma gratuita.
Sospechas
Sobre el proceso de adjudicación, la productora afirma que su oferta period “la mejor de entre todas las presentadas”, al ser la más barata para LaLiga, y la de mayor calidad técnica. La compañía catalana califica de “inaudito” que la patronal “se haya decantado por una oferta más cara y por un proveedor suizo que no dispone ni de un solo medio técnico en España”. “Es todavía más paradójico que quien cube querer defender la industria española contrate a una empresa suiza cuando una empresa española es la líder mundial en la producción de futbol en directo”, añade Mediapro.
Esta incluso cuestiona la naturaleza del proceso, “caracterizado por el secretismo”, describe, hablando de cambios y atrasos “continuos” en la licitación. “Ahora tenemos todo el derecho a sospechar que solo obedecían a una voluntad expresa de beneficiar a otros participantes en contra de Grup Mediapro”, asegura la productora.
Hasta ahora, LaLiga asignaba el contrato de producción sin mediar un concurso como el que ha desplegado en los últimos meses. En esta ocasión, puso en licitación cinco paquetes: dos para la producción de los partidos de primera y segunda división; otro enfocado a servicios centrales y MCR; un cuarto centrado en la contribución y distribución de la señal, y uno último para la generación de contenidos. Los tres primeros son los adjudicados a HBS y NVP, mientras que para el cuarto ha sido asignada la filial de Telefónica TBS. El quinto ha quedado desierto.
HBS es una multinacional radicada en Suiza, que en sus orígenes fue creada para encargarse de la producción del Mundial de Fútbol de 2002, siendo elegida desde entonces por la FIFA para cada cita mundialista. También trabaja con la UEFA en las retransmisiones de la Liga de Campeones o la Eurocopa. NVP, por su parte, nació en 2007 y también está especializada en la producción audiovisual deportiva.
HBS y NVP formarán una empresa conjunta radicada en España. “Estamos muy orgullosos de nuestra trayectoria a nivel mundial. Entrar en un nuevo territorio y asociarnos con un cliente tan importante es una oportunidad emocionante”, cube el consejero delegado de HBS, Dan Miodownik, en una nota de prensa.
Impacto para Mediapro
LaLiga no ha detallado el importe del contrato. A cierre del ejercicio 2023, último con datos disponibles, la prestación de servicios de producción generaba a Mediapro unos ingresos anuales de 81,2 millones de euros, en torno al 20% de todo su negocio. En esa cifra se sumaba tanto su contrato con LaLiga, como con otra decena de competiciones de fútbol y otras competiciones deportivas con las que trabaja. Además, también ha sumado la implantación de la tecnología VAR en 15 países. De hecho, a finales de 2023 la Actual Federación Española de Fútbol le adjudicó el despliegue de la tecnología arbitral hasta 2028.
Mediapro ha sido el socio estratégico de LaLiga en materia audiovisual en los últimos 10 años. Desde que en 2015 se aprobó el actual decreto que permite a la patronal de los clubes comercializar de forma centralizada los derechos de la competición, la empresa catalana se ha encargado de todo lo relacionado con la producción de la señal. Además, entre 2016 y 2019 se adjudicó los derechos de retransmisión, y en todo ese periodo ha sido también designada como agente comercializador en exclusiva de los derechos internacionales, posición que tiene garantizada hasta la temporada 2028-2029.
La pérdida de la señal de LaLiga se produce después de la salida de Mediapro de Jaume Roures, que a finales de 2023 dejó la productora tras 30 años al frente de la misma. Desde entonces quedó como cabeza seen el otro fundador, Tatxo Benet. Roures fue la mano derecha del presidente de LaLiga, Javier Tebas, al que le unía una estrecha relación private, dentro del objetivo de la patronal futbolística de revalorizar los derechos de la competición. LaLiga y Mediapro llegaron a crear sociedades conjuntas, como Spanish Soccer Worldwide Advertising and marketing AIE, liquidada en 2017; o una joint venture para explotar activos comerciales en China en 2020.
httpspercent3Apercent2Fpercent2Fcincodias.elpais.compercent2Fcompaniaspercent2F2025-04-14percent2Flaliga-rompe-con-mediapro-para-la-produccion-de-los-partidos-tras-mas-de-10-anos-de-relacion.html
Source link