El fiscal common del Estado, lvaro Garca Ortiz, ha declarado este mircoles en el Supremo durante una hora y 25 minutos a preguntas formuladas por su defensa. Al inicio de su comparecencia, el imputado seal que slo respondera a las preguntas que le formulara la Abogaca del Estado, es decir, su defensa, y el Ministerio Fiscal.
Sin embargo, la teniente fiscal del Alto Tribunal, ngeles Snchez Conde, no plante ninguna cuestin porque defendi que el origen de este procedimiento es una entrada y registro “ilegal” -en referencia a la diligencia llevada a cabo por la Guardia Civil el pasado 30 de octubre en su despacho por orden del Supremo- y hay una “conexin de antijuricidad”, segn informan fuentes jurdicas.
De esta forma, Garca Ortiz ha rechazado este mircoles responder a las preguntas que le pretenda formular el magistrado de la Sala Segunda, ngel Hurtado. Segn Garca Ortiz, el juez teacher del caso est actuando de manera “predeterminada”. “Creo que el teacher parte de una certeza que le impide descubrir la verdad”, ha afirmado.
Durante el interrogatorio del abogado del Estado Jos Ignacio Ocio Martnez de la Puente, el imputado se ha desvinculado de la filtracin del correo de la confesin del novio de Isabel Daz Ayuso. Adems, ha sostenido que pidi a la fiscal jefe provincial de Madrid, la imputada Pilar Rodrguez, que se lo enviara a su cuenta de Gmail private la noche del pasado 13 de marzo porque el correo oficial de la Fiscala en ocasiones va con retardo. En sus sucesivas negativas, Garca Ortiz ha rechazado igualmente haber filtrado el correo clave al Gobierno o su entorno, segn fuentes conocedoras de la declaracin.
Por otro lado, el fiscal common ha sealado que su mano derecha, el teniente fiscal de la Secretara Tcnica Diego Villafae, reclam el expediente completo del empresario Alberto Gonzlez Amador el pasado 8 de marzo porque haba periodistas que se haban interesado previamente por esa informacin.
Segn ha declarado, tampoco ha dado ninguna orden a fiscales relativa a este asunto ni ha intentado perjudicar a la pareja de la presidenta madrilea.
Arremete contra Lastra
Asimismo, el fiscal common ha puesto en tela de juicio el testimonio prestado en sede judicial por la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, quien declar como testigo y bajo juramento. Segn Garca Ortiz, el da 12 de marzo no se habra comunicado con ella en contra de lo que Lastra manifest. Habra sido el 13 de marzo cuando sta le llam en torno a las 20:00 horas al fijo de su domicilio para comentarle la noticia publicada en EL MUNDO. Este peridico public una informacin- pero una hora y media despus a las 21:29 horas del da 13 de marzo- titulada “La Fiscala ofrece a la pareja de Ayuso un pacto para que admita dos delitos fiscales mientras judicializa el caso” que origin la reaccin del fiscal common.
Garca Ortiz le habra comunicado entonces a Almudena Lastra que estaban alerta. Segn la versin del imputado, esa misma noche, el fiscal common recibi una llamada de su jefa de prensa en la que le explicaba que EL MUNDO tambin aluda a un correo en el que apareca el nombre del fiscal Julin Salto.
Las fuentes consultadas detallan que Garca Ortiz ha explicado que entonces llam a Lastra y le dijo que haba que atajar la situacin. La fiscal superior le dijo que el fiscal de Delitos Econmicos, Julin Salto, es un fiscal “impecable”.
Por otro lado, el fiscal common ha negado que la conversacin que mantuvo con la fiscal superior el 14 de marzo por la maana sobre la presunta filtracin fuese como ella misma relat en su declaracin como testigo ante el Supremo. Garca Ortiz ha dudado que alguien pueda dirigirse a l en esos trminos (Lastra le pregunt en tono de reproche si period el filtrador, segn la versin de la testigo) y ha indicado, adems, que la fiscal superior le tiene en la actualidad mucho desafecto a la cpula fiscal.
Seis cambios de mviles
Es la primera vez en democracia que un fiscal common tiene que comparecer como imputado para responder sobre la posible comisin de un delito ante un juez. En su condicin de investigado, Garca Ortiz no estaba obligado a decir la verdad en el Supremo.
Los informes de la UCO enviados al juez Hurtado revelaron que en el telfono del fiscal common no haba mensajes en las fechas de los hechos investigados y que el imputado haba cambiado de terminal el 23 de octubre, unos das despus de que el Supremo le abriera la investigacin y pocos das antes de que la Guardia Civil registrara su despacho y se incautara del telfono. l ha venido alegando que elimin los mensajes por seguridad.
Este mircoles ha declarado que en su telfono mvil tena mensajes tanto personales como institucionales y que desde que es fiscal common ha cambiado seis veces de terminal. El pasado 23 de octubre corresponda hacer un cambio, ha aadido, y aunque pidi el nuevo mvil en el mes de mayo no hizo el cambio hasta una semana despus que el TS incoara una causa contra l.
El fiscal common est siendo investigado por un delito de revelacin de secretos cometido presuntamente por la filtracin de datos confidenciales del novio de Isabel Daz Ayuso. El teacher del Alto Tribunal investiga quin filtr el expediente tributario del empresario Alberto Gonzlez Amador y quin divulg a medios de comunicacin afines al Gobierno el correo electrnico donde la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid admiti que “ciertamente” se han cometido dos delitos contra la Hacienda Pblica.
Sentado en estrados
Tambin indaga el Supremo si detrs de esta actuacin tuvo lugar una operacin poltica desde el Gobierno para perjudicar a una de sus adversarias. En uno de sus ltimos autos, el juez Hurtado seal a La Moncloa como uno de los destinos del correo de la confesin de Gonzlez Amador y destac que, desde Presidencia del Gobierno, se quiso hacer un uso poltico de ese mail que objetivamente slo fue publicado por la Cadena Ser y eldiario.es despus de haber sido recibido en la cuenta de Gmail private de Garca Ortiz a las 21:59 horas del pasado 13 de marzo.
El fiscal common del Estado lleg este mircoles puntual a su cita con el Alto Tribunal. A las 9.50 horas, tras bajarse del coche oficial y decir un escueto “buenos das”, atraves la puerta de autoridades del Alto Tribunal, entre algunos gritos de “sinvergenza” o “ya te ha dicho Snchez lo que tienes que decir”. Para su primera declaracin como imputado, Garca Ortiz eligi una corbata con la balanza de la Justicia. Segn informan fuentes jurdicas, el interrogatorio comenz de forma puntual a las 10:01 horas donde el fiscal common choose por sentarse en estrados mientras estaba siendo interrogado.
Son mltiples las voces dentro del Ministerio Fiscal que consideran que Garca Ortiz debera haber dimitido despus de que los magistrados del Supremo, de forma unnime, decidieran abrir causa contra l. “La situacin es insostenible”, repiten una y otra vez. El fiscal common lleva semanas recibiendo crticas internas por haber antepuesto sus intereses y “los del Gobierno” a la institucin.
En la actualidad, en este procedimiento se encuentran imputados el fiscal common, la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodrguez, y el teniente fiscal de la Secretaria Tcnica y mano derecha de Garca Ortiz, Diego Villafae.
El juez enmarca los hechos en el artculo 417 del Cdigo Penal donde se persigue a “la autoridad o funcionario pblico que revelare secretos o informaciones de los que tenga conocimiento por razn de su oficio o cargo y que no deban ser divulgados”.