El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, no ha dejado pasar la ocasión de comentar el cese de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, como funcionario de la Diputación de Badajoz, y, desde Palencia, ha aprovechado para pedir que sigan ese mismo “camino” tanto el fiscal normal del Estado, Álvaro García Ortiz, como todos los altos cargos socialistas salpicados por las tramas de corrupción, “incluido el uno”, ha sentenciado para exigir de nuevo la dimisión de Pedro Sánchez por los ”problemas personales, judiciales y familiares” que afronta.
“Hoy ha dimitido después de varios años cobrando, parece ser sin ir a trabajar, un Sánchez Pérez-Castejón. Por algo se empieza”, ha ironizado el jefe de la oposición, que, una vez más, ha vuelto a cargar contra el presidente del Gobierno por la situación judicial en la que se encuentra: “España necesita soluciones, no sumarios judiciales; políticos limpios, no que se sienten en los banquillos de los juzgados, y un presidente libre de sospecha y no cercado por la corrupción”, ha analizado.
El problema de la vivienda
Al margen del debate político más inmediato, el PP sigue desplegando su plan de vivienda, cuya falta y carestía es el principal problema ahora mismo para los españoles, según manifiestan las encuestas. Y por ello Feijóo se ha desplazado este jueves a Carrión de los Condes, donde ha visitado una empresa puntera en la construcción industrializada en madera.
Ahora mismo ese sistema solo se utiliza en el 2% del conjunto de la obra nueva, pero el presidente del PP se ha mostrado convencido de que ese porcentaje irá en aumento y ha hecho una apuesta por que la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) se apliquen de manera decidida para solucionar la disaster de oferta ante la creciente demanda. Para ello, ha planteado la creación de líneas de crédito de las entidades financieras específicas para las empresas del sector y una reforma de la formación profesional que atienda la necesidad de mano de obra cualificada en la construcción.
Faltan 700.000 puestos de trabajo en el ramo de la construcción, ha asegurado Feijóo, que ha señalado, además, que la plantilla está envejecida y solo uno de cada diez trabajadores tiene menos de 30 años. De ahí que la falta de capital humano esté agravando el déficit acumulado de vivienda, que el Banco de España ha cifrado en 600.000 pisos. Así pues, la combinación de la formación y el talento, por un lado, y las nuevas técnicas que aceleran y abaratan los procesos de construcción, por el otro, pueden ser para el PP parte de la solución.
La construcción en madera ha sido calificada por Feijóo -que ha estado acompañado en la visita por el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco- de “ágil, sostenible, viable y actual” y es una medida que se suma al conjunto de iniciativas que el PP ha incluido en su plan de vivienda, como la reforma de la ley del Suelo, una serie de rebajas de impuestos a inquilinos y propietarios o la eliminación de trabas burocráticas. A ellas se añadirán mañana viernes sus propuestas para los jóvenes, que tienen el mismo derecho que las generaciones anteriores a una “vivienda digna”, ha subrayado el líder in style.
Lee también