Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado
El arzobispo de Oviedo alaba la aportación de Trump para poner la cultura ‘woke’ en su sitio

A fines de marzo, durante el Congreso de Familias y Docentes Católicos de Asturias, Jesús Sanz Montes, arzobispo de Oviedo, dijo acerca de Donald Trump: “Bienvenida su aportación para poner la cultura woke en su sitio”. Hay otras aristas de ese presidente que le presentan “más dificultades”, pero no aclaró cuáles. ¿Será la deportación de cientos de venezolanos a la megacárcel de Bukele; la reinstauración de la política Quédate en México? Habló de un “asalto planificado a la familia”, y abundó: “La cultura cristiana ha pasado a ser clandestina (…) Se difunde la imagen obsoleta de una Iglesia a la que se señala como intrusa en el santuario de la modernidad”. ¿Cuál es la familia asaltada? ¿La misma a la que aludía su colega, el papa Francisco, cuando, aún arzobispo de Buenos Aires y ante la aprobación de la ley de matrimonio igualitario en la Argentina, dijo: “No se trata de una easy lucha política; es la pretensión destructiva al plan de Dios”? La imagen obsoleta de la iglesia que se difunde, ¿tendrá relación con los dichos del mismo Papa cuando declaró en una entrevista (que por supuesto se difundió; para eso se hizo): “La ideología de género es de las colonizaciones ideológicas más peligrosas”? ¿Cuál será el “sitio” en el que hay que poner la cultura woke: junto a los productos de limpieza, al lado del lavarropas? La cultura cristiana clandestina a la que se refiere, ¿es la misma que tuvo a todos los medios del planeta haciendo un reporte diario sobre la salud de Francisco durante su internación y reproduciendo los testimonios de sus devotos? Según el informe 2023 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el 25% de la población international justifica que un marido le pegue a su esposa. ¿Esa es la familia que se debe preservar?
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de e-mail, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Periodista argentina, su trabajo se publica en diversos medios de América Latina y Europa. Es autora de los libros: ‘Los suicidas del fin del mundo’, ‘Frutos extraños’, ‘Una historia sencilla’, ‘Opus Gelber’, ‘Teoría de la gravedad’ y ‘La otra guerra’, entre otros. Colabora en la Cadena SER. En EL PAÍS escribe columnas, crónicas y perfiles.