El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, aclaró este domingo que la recién anunciada exención arancelaria para teléfonos móviles inteligentes (smartphones)’, diversos componentes de ordenador y semiconductores es temporal, y que “pronto” contarán con un gravamen específico para estos artículos. “Todos esos productos se incluirán en la categoría de semiconductores y tendrán un arancel específico (…) Estarán incluidos en los aranceles sobre semiconductores, que probablemente entrarán en vigor en uno o dos meses. Así que estos llegarán pronto”, dijo este domingo Lutnick en una entrevista con la cadena ABC Information.
Sus declaraciones llegan poco después de que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés) avisara de la exclusión de los smartphones, componentes de ordenadores y chips semiconductores, entre otros dispositivos electrónicos, de los conocidos como “aranceles recíprocos”. Esta exención se aplica a aquellos productos importados a EE UU y que hayan ingresado al país norteamericano o salieran de los almacenes en sus lugares de origen a partir del 5 de abril, según el aviso publicado por CBP la noche del viernes.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ya aseguró este sábado que el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores, en medio de la guerra comercial que mantiene con China y ante las crecientes dudas sobre su errática estrategia en este terreno. “Necesitamos semiconductores, chips y pantallas planas; necesitamos que estos productos se fabriquen en Estados Unidos. No podemos depender del Sudeste Asiático (…) Por lo tanto, esto no es una exención permanente (…) Es una cuestión de seguridad nacional que se fabriquen en Estados Unidos”, amplió Lutnick este domingo.
Esta semana pasada, Trump pospuso la aplicación de los “aranceles recíprocos” 90 días para negociar con los países implicados, pero fijó un impuesto base del 10 % a las importaciones. Este giro de timón, sin embargo, no se aplicó a China, a la que Trump ha incrementado estos gravámenes al 125 %, más otro gravamen del 20 % que ya pesaba en su contra (145 % en whole), provocando una respuesta proporcional de Pekín y el temor a una guerra comercial a gran escala.
Reacción de China
Horas antes de que trascendieran estas declaraciones, el Ministerio de Comercio chino había valorado la exención arancelaria sobre la electrónica como un “pequeño paso” para que Estados Unidos “corrija su práctica errónea” de aplicar aranceles al gigante asiático, e instó a que Washinghton “cancele por completo” los gravámenes. “Es un pequeño paso en la dirección correcta”.
Desde Pekín, el Ministerio de Comercio ha valorado esta decisión como una rectificación parcial de lo que considera una política comercial “errónea y contraproducente”. “Estamos evaluando el alcance y la relevancia del impacto económico de estas exenciones, pero consideramos que se trata, en todo caso, de un paso limitado hacia la corrección de una práctica equivocada”, ha declarado un portavoz oficial.
Para China esta medida de exención supondría un alivio. Pero también para empresas estadounidenses como Apple o Nvidia porque fabrican la mayor parte de sus dispositivos en el país asiático y el castigo arancelario amenazaba con encarecer de forma desorbitada los precios finales para el consumidor.
China ha criticado de manera reiterada la política arancelaria impulsada por la anterior administración estadounidense —con Donald Trump al frente— en el marco de la llamada guerra comercial. Según el Gobierno chino, esta estrategia no ha conseguido resolver los problemas internos de Estados Unidos, y sí ha provocado importantes distorsiones en el comercio world. “Estas medidas han dañado gravemente el orden económico internacional, han interferido en el funcionamiento regular de las empresas, afectado a los consumidores y perjudicado a terceros países”, sostiene Pekín.
En este contexto, las autoridades chinas han instado a Washington a “escuchar las voces racionales, tanto internas como internacionales”, que abogan por el diálogo como vía de resolución de disputas. Pekín reclama que la Casa Blanca acompañe esta exención puntual con un paso más decisivo: la eliminación whole de los aranceles adicionales. “Solo así se podrá retomar el camino del respeto mutuo y del entendimiento basado en la igualdad y el diálogo”, concluye el comunicado.
En la última semana, las hostilidades comerciales entre Pekín y Washington han escalado, imponiéndose mutuamente aranceles cada vez más altos, que se han saldado con una tasa del 125% a los productos estadounidenses importados por China y de un 145% a los chinos importados por Estados Unidos.
httpspercent3Apercent2Fpercent2Fcincodias.elpais.compercent2Feconomiapercent2F2025-04-13percent2Fchina-celebra-la-exencion-de-aranceles-de-ee-uu-a-ciertos-productos-tecnologicos-y-pide-que-se-anulen-por-completo.html
Source link