El telfono de Emergencias de la Comunidad de Madrid 112 atendi en 2024 ms de 10.000 llamadas diarias, ms de 3,7 millones en todo el ao, de las cuales la mitad fueron para solicitar asistencia sanitaria. Esta cifra supone un 15,7% menos con respecto a 2023, cuando se realizaron 4.401.804 llamadas. Este servicio cumple 27 aos en 2025 con 115 millones de llamadas y un tiempo medio de respuesta de ocho segundos.
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Inside, Carlos Novillo, ha presentado el steadiness del servicio de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 en la sede de Pozuelo, coincidiendo con la celebracin del Da Europeo del 112 el 11 de febrero. Segn ha explicado Novillo, el ao pasado el 112 atendi un 15,7% menos de llamadas que en 2023, un descenso que considera “algo positivo” y que se debe principalmente a la ausencia de fenmenos de alto impacto como la DANA de 2023 en el suroeste de la regin, as como al hecho de que los ciudadanos “van aprendiendo a utilizar este nmero” y han disminuido “muchsimo las llamadas maliciosas” desde que estn tipificadas como delito. Concretamente, el Gobierno madrileo ha detallado que el 51% de las comunicaciones fueron para solicitar asistencia sanitaria.
La segunda causa fue el requerimiento de la presencia de Polica o Guardia Civil (24,6%), seguido de incidencias relacionadas con el trfico (11,9%) y la actuacin de bomberos (6,1%). En este sentido, el cuerpo de profesionales ms solicitado fue el Servicio de Urgencia Mdica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112), con 390.423 intervenciones, seguido de la Polica Municipal de Madrid (260.476) y la Polica Nacional (155.253). En cuanto a los meses con ms actividad, fueron julio (343.217) y octubre (331.762), mientras que los de menor actividad fueron febrero (272.094) y marzo (281.134).
Un agente de la Polica Nacional y otro de la Guardia Civil en el 112.
Adems, una parte de las llamadas recibidas por el centro proceden de otras comunidades autnomas e incluso de otros pases. De hecho, el 29 de octubre los gestores de Madrid 112 atendieron 330 expedientes relacionados con la DANA que afect a la provincia de Valencia y se formalizaron otras 4.329 comunicaciones desde Castilla-La Mancha; 2.893 procedieron de Catalua y 2.859 de Andaluca.
Durante la visita, Novillo ha asistido a una demostracin del envo de mensajes masivos de alerta mediante el sistema ES-ALERT, del cual ha destacado que permite a la administracin advertir y prevenir a los ciudadanos incluso antes de que se encuentren en una emergencia.
El consejero ha subrayado que en estos aos se ha conseguido “romper las inercias” y que los ciudadanos comprendan “los beneficios de estar a solo tres dgitos de toda la ayuda que se les puede ofrecer en una emergencia”.
Sobre el descenso de llamadas al 112, ha sealado que es una buena noticia. “Aqu no estamos para seguir creciendo en llamadas, ojal pudiramos reducirlas y que no hubiese ninguna situacin en la que se pusiera en riesgo la vida de los madrileos”, ha manifestado.
El consejero junto a trabajadores del 112.
Desde el Ejecutivo madrileo indican que Madrid 112 sigue siendo un referente en la gestin de emergencias a nivel mundial y que cada ao recibe visitas de delegaciones internacionales para conocer su funcionamiento. En 2024 llegaron 11 delegaciones procedentes de Argentina, Bolivia, Chile, Croacia, El Salvador, Irak, Noruega, Portugal, Serbia, Turqua y Vietnam.
Al acto han acudido el jefe superior de Polica de Madrid, Jess Mara Galvn, y el coronel de la Comandancia de Madrid, Carlos Alonso. Novillo ha agradecido tambin el trabajo de los agentes forestales, del ERIVE, del SUMMA, de los bomberos, de las policas locales, del ERICAM y de los cargos de la Consejera de Inside, Medio Ambiente y Agricultura. Adems, se han entregado reconocimientos a varios trabajadores del 112, algunos de ellos ya jubilados. “Los inicios fueron los ms complicados y agradezco vuestra labor en ese comienzo”, ha indicado Novillo, quien ha recordado hechos relevantes como la pandemia o la DANA a los que se enfrentaron desde el 112 de manera extrordinaria.
Por ltimo, el consejero ha agradecido la labor de los medios de comunicacin para que “el 112 tenga xito cuando acude a un siniestro. Sin esa formacin en emergencias y los reportajes preventivos, no se tendra tanta aceptacin y, adems, los ciudadanos madrileos ya saben utilizar el nmero de emergencias, consiguiendo ser cada vez ms eficaces”.