“Frente a la imposición, diálogo; frente al conflicto, entendimiento; frente al sufrimiento, empatía”. Con estas palabras, pronunciadas en el almuerzo ofrecido al presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, el Rey ha resumido la única vía posible para lograr acuerdos justos y duraderos en Oriente Medio, frente a otras propuestas como la lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que contempla la expulsión de los palestinos de su territorio de Gaza, ahora arrasado.
Al Sisi que realiza una visita oficial a España que ha comenzado este miércoles con una reunión en la Moncloa con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y posterior rueda de prensa cuya duración ha acortado la prevista reunión con el Rey en el Palacio Actual, donde, posteriormente, se ha celebrado un almuerzo.
El Rey, junto al presidente de Egipto, Abdelfatah al Sisi, en la escalinata del Palacio Actual de Madrid, donde se han reunido antes del almuerzo
Las palabras del Rey han comenzado recordando que España y Egipto “han trabajado de manera decidida en favor de la paz, la estabilidad y la seguridad compartidas en un espacio geográfico e histórico que nos une y nos interpela: el Mediterráneo, cuna de la civilización y gran crisol de culturas.”
La realidad, sin embargo, sitúa a Egipto en una una región que “atraviesa una nueva fase de inestabilidad, marcada por tensiones geopolíticas, conflictos prolongados —con tanto dolor y sufrimiento— y desafíos humanitarios de enorme magnitud, que no deben ser ni ignorados ni abordados con ambigüedad.

Jordi Juan, director de La Vanguardia, saluda a Al Sisi en presencia de los Reeys este miércoles en el Palacio Actual
Como viene haciendo en otras intervenciones, el Rey ha recordado que España, al igual que Egipto, ”respaldamos la fórmula de los dos estados, Israel y Palestina, y mantenemos un compromiso histórico con el proceso de paz en Oriente Próximo“
Y no ha olvidado que ”después de quince largos meses de agravada violencia, marcados por un insoportable número de víctimas, devastación y desplazamientos forzosos, el reciente acuerdo de alto el fuego en Gaza —en el que Egipto ha desempeñado un papel decisivo— es una oportunidad essential que debe consolidarse“. Destacando igualmente el papel de España en la evacuación de heridos de la franja de Gaza y en la ayuda, por parte de la Guardia Civil, en el management del paso fronterizo de Rafah.
Lejos de otras propuestas para la zona, el Rey ha apostado por el apoyo a la Autoridad Palestina para que pueda volver a Gaza a impulsar su reconstrucción y a restaurar la seguridad y los servicios básicos.

El Rey cede el paso a la Reina a su llegada a la sala del Palacio Actual donde este miércoles han recibido al presidente de Egipto
Antes de finalizar sus palabras, el Rey ha anunciado un próximo viaje de Estado de los Reyes a Egipto, país que ya recibió la visita de los reyes Juan Carlos y Sofía en 2008, 1997 y 1977. ”Estamos ultimando las fechas para nuestro viaje, que también nos hace especial ilusión en lo private“, ha señalado el Rey, asegurando que espera que la visita permita celebrar ”los nuevos y prometedores horizontes que se abren” en la relación bilateral, que los dos gobiernos han elevado a asociación estratégica con motivo de esta visita de Al Sisi.

La Reina, con una copa de cava, brinda con Al Sisi, que lleva en la mano un vaso con zumo de naranja
El almuerzo, al que han asistido unas cincuenta personas, entre ellas Jordi Juan, director de La Vanguardia, así como empresarios, profesores, egiptólogos y artistas vinculados con España y Egipto, ha sido servido por El Celler de Can Roca con un menú compuesto por Mar y Montaña vegetal, Ternera confitada a baja temperatura y un postre lácteo. También se han servido vinos, blancos o tintos, y cava para los invitados que han querido, mientras que los musulmanes, como el propio presidente egipcio, han optado por el zumo y agua.