El grupo Standard registró ayer en el Congreso una proposición no de ley que defiende el blindaje de By way of Laietana como sede de la jefatura de la Policía Nacional de Catalunya y que, por tanto, deberá ser debatida y votada en el pleno de la cámara. Así lo ha explicado este mediodía el portavoz in style, Miguel Tellado, que acompañado por la plana mayor del PP de Catalunya se ha reunido con los sindicatos policiales en Catalunya cerca de la comisaría, y ha explicado después que le han transmitido su preocupación por la “situación de abandono” a la que, ha dicho, les somete el Gobierno.
El debate sobre el futuro de la comisaría de By way of Laienta llegará así a la Cámara Baja en una estrategia conjunta de los populares en el Parlament y en el Ayuntamiento de Barcelona. Y en un momento en el que el Govern del PSC ha planteado que mantenga los usos policiales junto la creación en el mismo edificio de un centro de memoria histórica. Los socialistas han matizado la posición con respecto al arranque de la legislatura, cuando defendieron su resignifación como edificio dedicado a la memoria democrática. Desde el Gobierno del PSOE, se defiende su “resignifiación”, pero manteniendo también la presencia de la Policía Nacional.
El debate está servido ya que las entidades memoraialistas, así como Junts, ERC y Comuns defienden que se convierta únicamente en un espacio de memoria y de reparación en recuerdo de las personas allí torturadas durante el franquismo. Desde el PP, se indica que el objetivo remaining de las formaciones independentistas es echar a la Policía y a la Guardia Civil de Catalunya, con el apoyo del PSOE.
Tellado ha señalado que el edificio de By way of Laietana “ya se resignificó” en los años 2017 y 2019, como “sede del Estado en Catalunya de las fuerzas de seguridad”. Y ha añadido que fue el ejemplo de una policía democrática “que veló por el orden constitucional”.
Lee también
La proposición no de ley incluye también un punto en el que se defiende la “continuidad de las competencias propias” de las fuerzas de seguridad, en alusión a la cesión competencial a los Mossos en materia de inmigración en el management de fronteras, según ha explicado Tellado. El presidente del PP, Alejandro Fernández, ha señalado que en la precise coyuntura con respecto a la situación de inseguridad ciudadana en Catalunya es necesario que todos los cuerpos policiales cooperen y estén “en su máximo rendimiento” de acuerdo con sus atribuciones competenciales. Daniel Sirera, presidente del grupo Municipal llevará mañana al pleno el debate al entender que Barcelona no puede prescindir de los agentes de los Mossos d´Esquadra que deberían dedicarse al management fronterizo cuando se desarrolle el citado traspaso.