La Catalunya central, feudo independentista, siempre ha sido territorio difícil para el PP, inhóspito durante los años del procés y que dejó a los populares esquilmados de representación native. Con la recuperación del pulso en las autonómicas del 12 de mayo, los populares se proponen crecer en la Catalunya inside. Dar a entender a la ciudadanía próxima a su ideario que vuelven a estar presentes porque, según se admite en este partido, durante el procés , no se le dio apoyo, el partido desapareció.
En este contexto, el PP celebra hoy su encuentro interparlamentario en Vic, que reunirá a todos los diputados catalanes (en el Parlament, el Congreso, la eurocámara) en una jornada para definir las líneas estratégicas de los próximos meses y que contará también con Miguel Tellado, portavoz en el Congreso. De cara a unas futuras generales, el crecimiento electoral en toda Catalunya es elementary para el PP.
El diputado Pau Ferran, coordinador en la comarca de Osona, señala que hay que reforzar la estructura del partido en la Catalunya inside, buscar tanto a antiguos militantes que se fueron como a nuevos que una vez pasado el procés simpatizan con un ideario de centro derecha no independentista o decepcionado tras estos años. Ferran se quedó a cien votos en las municipales de entrar en el Ayuntamiento de Vic, en Osona los populares no tienen representación, y de las tres candidaturas que presentaron (también en Tona y Taradell) quieren llegar a las ocho en el 2027.
Una implantación territorial que se admite que será lenta pero que se considera imprescindible en la articulación de un partido central en Catalunya con capacidad de condicionar al gobierno de la Generalitat. Llegar a lo 20 diputados en el Parlamente sería el próximo objetivo.
Lee también
El PP tiene a Vox como competidor en un territorio donde los debates sobre la inseguridad y la inmigración se van situando entre las principales preocupaciones ciudadanas. Los populares catalanes no entran en el mismo registro discursivo, pero sí en la materia. En la apuesta por llevar al Parlament iniciativas que se reclaman desde las comarcas catalanas y de la mano del debate sobre la seguridad, se ha solicitado la creación de una comisaría de los Mossos d´Esquadra en Manlleu. El objetivo es recuperar fuerzas en todas las plazas en un partido que en el 2019 obtuvo su peor resultado en unas municipales, quedándose sólo con 66 concejales en Catalunya. En el 2023 ya subieron a 196.