La muerte del escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años en Lima, Perú, ha puesto en duelo al mundo de la cultura y de la política de Latinoamérica. Los medios de comunicación han comenzado a inundarse de mensajes recordando su legado, una huella marcada por reconocimientos como el Nobel de Literatura y por obras como La ciudad y los perros, La fiesta del Chivo o Pantaleón y las visitadoras.
El escritor peruano Alfredo Bryce Echenique ha asegurado este domingo que todo Perú está en duelo por el fallecimiento de su compatriota, a quien ha catalogado como “el peruano de todos los tiempos”.
“Una noticia tremendamente triste, es un duelo para el Perú, un duelo para cada uno de los peruanos (…) Yo creo que ha sido el peruano de todos los tiempos”, ha dicho Bryce Echenique a la emisora RPP.
Acerca de la relación con otros escritores, Bryce Echenique ha dicho que Vargas Llosa “period inmensamente generoso”, puesto que “tenía tiempo para atender los últimos pedidos de gente joven, que se acercaba” al ganador del Nobel para pedir su opinión. “Encontraba tiempo para todo y todo estaba basado en el orden de su vida, profundamente ordenado, con horarios para todo”, ha comentado.
Muere Mario Vargas Llosa, el último gran genio de la literatura latinoamericana
La Fundación Gabo, creada por su amigo y posterior rival, Gabriel García Márquez, ha lamentado igualmente el fallecimiento del autor, a quien ha definido como “maestro de la narrativa en español y figura clave de la literatura latinoamericana”.
Por su parte, la directora editorial del sello Alfaguara, Pilar Reyes, ha manifestado su gratitud hacia el escritor: “Nos ayudó a ver más lejos”. “Su obra y su pensamiento seguirán iluminándonos”, ha añadido.
Reacciones políticas
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, y el Gobierno en su conjunto han lamentado “profundamente” el deceso de Vargas Llosa, a quien han calificado de “escritor common e insigne premio Nobel de literatura”.
“Su genio intelectual y su vastísima obra permanecerán como legado imperecedero para las futuras generaciones”, ha dicho la Presidencia en la cuenta de la purple social X.
Los expresidentes colombianos Álvaro Uribe (2002-2010) e Iván Duque (2018-2022) también han lamentado este domingo la muerte del escritor peruano.
“Nos deja obra, admiración y ejemplo. Nos deja derrotero para el futuro”, ha manifestado Uribe en su cuenta de X. “La partida de Mario Vargas Llosa me llena de dolor. Tuve el honor de gozar de su amistad y de compartir momentos inolvidables escuchando su cultura enciclopédica, su apabullante sencillez y su fino humor”, ha dicho por su parte el expresidente Duque.
Vargas Llosa, quien pasó del comunismo militante a la vanguardia neoliberal, fue también un referente de la derecha latinoamericana y se caracterizó por ser un acérrimo anticastrista y adversario de la Venezuela de Hugo Chávez y Nicolás Maduro
Por su parte, la líder opositora venezolana María Corina Machado se ha solidarizado con la familia del novelista peruano-español Mario Vargas Llosa, y ha destacado el “legado incomparable” del escritor “en la defensa de la libertad en América Latina y en el mundo”.
“Toda la familia y amigos de don Mario, reciban el profundo cariño del pueblo de Venezuela, que tanto lo admiró y quiso”, ha dicho la exdiputada en la purple social X. Machado ha recordado a Vargas Llosa como “un ciudadano common y excepcional”, además de “un gran maestro” a quien, agregó, extrañará “muchísimo”.