El Gobierno ultima un escudo econmico para proteger a las empresas y trabajadores afectados por la DANA. Segn ha podido saber EL MUNDO, varios ministerios estn trabajando de manera conjunta en un paquete de medidas que quieren llevar al Consejo de Ministros maana mismo para que entren en vigor de manera urgente. Los departamentos de Trabajo y Seguridad Social lideran esta iniciativa que la propia vicepresidenta Yolanda Daz est negociando contrarreloj este mismo lunes con empresarios y sindicatos valencianos, los ms afectados por la tragedia humana y materials.
Los expedientes de regulacin temporal de empleo (ERTE) volvern a ser la estrella del paracadas laboral. El rea econmica del Gobierno vuelve al modo pandmico y desempolva algunas de las medidas puestas en marcha para proteger al tejido productivo durante la disaster del Covid, como estos mecanismos de suspensin temporal del empleo que llegaron a salvar millones de puestos de trabajo hace cuatro aos y que habilit la reforma laboral de manera permanente.
Sin embargo, ante la gravedad de los efectos causados por la DANA en los negocios, el Ejecutivo va a incorporar algunas mejoras para facilitar el acceso de las empresas a estos instrumentos y garantizar la proteccin de los trabajadores. En concreto, en el caso del ERTE por fuerza mayor, que es la figura a la que tendrn que recurrir las empresas en las prximas semanas y meses, hasta que puedan reanudar la actividad regular, se habilitar una exencin del 100% en las cotizaciones sociales, elevando las ayudas desde el 90% que fija la ley en la actualidad, tal y como adelantan fuentes de la Seguridad Social.
Estas ayudas, como viene imponiendo el Gobierno desde hace ms de cuatro aos, llevarn aparejadas algunas condiciones, como la obligacin de mantener el empleo. Es decir, Yolanda Daz reeditar el ‘prohibido despedir’ impuesto para otras subvenciones como los ERTE pandmicos o las ayudas facilitadas para hacer frente a la disaster energtica.
“Reeditaremos la prohibicin de despido que estuvo vigente durante la pandemia”, adelantan fuentes del Ministerio de Trabajo que confirman as que no se eximir a las empresas del compromiso de mantenimiento del empleo durante seis meses desde la finalizacin del ERTE. “No se dan fondos pblicos para despedir, sino para mantener el empleo”, insisten con contundencia.
Al margen de los mecanismos de suspensin y reduccin de la jornada laboral, desde el departamento que pilota Yolanda Daz recuerdan que el teletrabajo es prioritario y que los trabajadores que tengan dificultades para asistir a su puesto, bien por razones de seguridad o por atender a tareas de bsqueda o fallecimiento de familiares no estn obligados a ir a trabajar y se prohibir el despido dado el caso, es decir, ser considerada causa para su consideracin judicial como improcedente.
Los autnomos tambin tendrn acceso al cese de actividad sin necesidad de acumular periodo de carencia, es decir, sin que se les exija el mnimo para tener derecho a la prestacin, que normalmente es de doce meses. Como en el caso de los ERTE, la cuanta de la prestacin asciende al 70% de la base reguladora. Adems, los das de prestacin consumidos no se computarn de cara a situaciones futuras (contador a cero) y este periodo se les computar como cotizado.
Estas medidas tendrn carcter retroactivo para que sus efectos surtan desde la suspensin de la actividad por la irrupcin de la DANA, segn confirman fuentes gubernamentales que matizan que, en todo caso, los ministerios econmicos, incluido Hacienda, estn trabajando intensamente en el desarrollo de la letra pequea del paquete laboral, en paralelo a las negociaciones que mantiene abiertas Yolanda Daz con los agentes sociales en la Comunidad Valenciana y tambin a nivel nacional.
Fuentes al tanto de las conversaciones revelan que se est negociando tambin el aplazamiento del pago de impuestos y cotizaciones sin intereses, que demanda especialmente el colectivo de autnomos, as como la suspensin del segundo pago del IRPF de 2023, que se tiene que efectuar maana mismo. Y adicionalmente, los afectados estn pidiendo al Gobierno ayudas directas para reconstruir sus negocios y que se habilite una lnea de crditos ICO en condiciones ventajosas de devolucin y a inters reducido.
Los autnomos representados por ATA a nivel nacional estn reclamando tambin que las ayudas de extiendan a profesionales que, aun no teniendo actividad en la Comunidad Valenciana, se hayan podido ver afectados por las consecuencias de la DANA en la regin, como transportistas o comerciales que hayan perdido su vehculo o herramienta de trabajo.
httpspercent3Apercent2Fpercent2Fwww.elmundo.espercent2Feconomiapercent2F2024percent2F11percent2F04percent2F6728ae27fc6c83ae648b457a.html
Source link