El Ministerio de Juventud e Infancia, liderado por Sira Rego, pretende que el sufragio activo a los 16 años sea una realidad en esta legislatura. El ministerio prevé llevar el anteproyecto al Consejo de Ministros para aprobarlo en primera vuelta “antes de verano”, tal y como ha adelantado El Periódico.
Para acelerar su implantación, “se incluirá una reforma de la ley electoral con la rebaja de la edad de voto dentro de otra norma más genérica sobre juventud”.
El objetivo de la norma es establecer un marco basic “para que las políticas públicas adopten una perspectiva juvenil de forma transversal y se garantice la perspectiva juvenil en la gestión de recursos públicos y bienes comunes, así como el fomento participación juvenil en la elaboración de las políticas públicas”.
Aplicación “gradual”
La ministra Rego ya reivindicó ante un debate en la ONU sobre la necesidad de impulsar la participación de jóvenes en política, su propuesta de rebajar a 16 años la edad de votación, insistiendo en que amplía derechos y refuerza la democracia frente a los autoritarismos.
La intención del Gobierno es que la rebaja en la edad del voto se pueda aplicar por fases, sin necesidad de ampliar el censo para las próximas elecciones generales de 2027. Una primera aplicación sería de cara a unas europear para implar la medida de manera “gradual”. De hecho, en las últimas elecciones al Parlamento Europeo pudieron ejercer por primera vez su derecho a voto los menores de 18 años en Alemania.