En el Gobierno y en la dirección del PSOE aseguran que, en su negociación abierta con Junts per Catalunya para acordar la delegación de competencias en materia de inmigración a la Generalitat, en ningún caso se desbordarán los márgenes de la Constitución. “No hay debate”, zanjan. Y en el mismo sentido se ha manifestado la portavoz del Ejecutivo, la socialista Pilar Alegría, este martes al término de la reunión del Consejo de Ministros. “En toda negociación con Junts o con el resto de los grupos parlamentarios, el Gobierno siempre tiene un paraguas que es la Constitución”, ha subrayado.
Alegría, en todo caso, se ha mostrado optimista y ha resaltado que “se han dado pasos, y la negociación está bastante avanzada” con la formación de Carles Puigdemont para acordar la delegación de competencias migratorias a la Generalitat de Catalunya. Muy avanzada, pero aún no cerrada, advierten fuentes de la Moncloa.
Entre tanto, el Consejo de Ministros ha aprobado hoy el anteproyecto de ley de la reducción de la jornada laboral, desde las 40 a las 37,5 horas a la semana. Una iniciativa que, como todas las demás en esta legislatura, requerirá del apoyo de Junts para su aprobación definitiva en el Congreso. En este caso, tanto la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, como el titular de Economía, Carlos Cuerpo, han confiado en que JxCat respalde esta ley. Díaz ha asegurado que “hay margen” para el acuerdo. Y ha advertido: “Cuando una medida está ganada en la calle, es muy difícil buscar razones para tumbarla”.
El ministro Cuerpo ha mostrado igualmente su confianza en llegar a un pacto con Junts al respecto, si bien ha asumido: “No va a ser fácil”. Pero la vicepresidenta Díaz ha argumentado: “Vamos a negociar para mejorar la vida de los catalanes”. Díaz y Cuerpo han coincidido, en todo caso, en que a una negociación con los grupos parlamentarios no se puede acudir con “líneas rojas” de antemano.
Yolanda Díaz, no obstante, también se ha dirigido al Partido Standard para poder ratificar en el Congreso una iniciativa que ha calificado de “histórica”, pese a que ha calificado su estrategia de oposición como “destructiva e inútil”. “¿Va a repetir el error de la reforma laboral?”, ha emplazado la vicepresidenta segunda a la formación de Alberto Núñez Feijóo. Muchos de sus votantes, que también son trabajadores, ha advertido que también “quieren verse beneficiados” por esta reducción de la jornada laboral.
La portavoz del Ejecutivo emplaza a Ayuso a abandonar el “terraplanismo político”
La portavoz del Gobierno, por otra parte, también ha aprovechado para replicar desde la Moncloa a las acusaciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ha alertado de una conspiración de Pedro Sánchez para tratar de matarla políticamente. Alegría ha criticado que Ayuso “vive obsesionada por el me gusta y por la búsqueda constante del foco”. Le ha pedido que “se centre y deje de mentir tan alegremente”. “Y, por supuesto, que abandone este terraplanismo político”, ha concluido.