El Ministerio de Asuntos Exteriores español y la Administración Donald Trump mantuvieron el viernes una conversación sobre el incremento en gastos de defensa de España hasta el 2% del PIB que la Moncloa ha calificado de “cordial”.
En concreto, fueron el secretario de Estado español de Asuntos Exteriores, Diego Martínez Belío, y el subsecretario de EE.UU. Christopher Landau los que contactaron telefónicamente. Landau “hizo un llamamiento a España para que aumente su gasto en defensa de acuerdo con la OTAN”, expresó en una nota hecha pública el mismo viernes por el Departamento de Estado estadounidense.
Asimismo, ambos representantes abordaron “la profundización” de los vínculos de los dos países, destacando “los intereses mutuos” y “el fortalecimiento de la cooperación en materia de migración”, según informó EE.UU.
Lee también
Exteriores confirmó este sábado a Efe esta conversación, que supone el primer contacto directo entre las dos administraciones desde que Trump asumió el cargo de presidente de EE.UU. en enero. Y se produce poco antes de la cita casual de la OTAN en Bruselas del 3 y 4 de abril –cuando la organización cumplirá 76 años-, y en la que coincidirán José Manuel Albares, ministro de Asunto Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU.
El Ejecutivo español trabaja para que el gasto alcance ese 2% del PIB. Pedro Sánchez, que ha rehuido siempre hablar de rearme, se ha comprometido a alcanzar ese porcentaje, si bien no ha establecido plazos. De hecho. el miércoles anunció en el Congreso un plan de seguridad y defensa con el que, sin embargo, no consiguió alinear la Cámara Baja. La intención del presidente del Gobierno es que este plan se ponga en marcha antes del verano.
España planteaba alcanzar en el 2029 el 2% del PIB en gasto para defensa, pero la interlocución entre Donald Trump y Vladímir Putin y el creciente clima bélico en Europa, el Gobierno español ha acelerado ese compromiso para que se cumpla mucho antes de lo previsto inicialmente.