El Consejo Common del Poder Judicial (CGPJ) se reúne hoy en pleno para intentar lograr un acuerdo de mínimos sobre la propuesta que deben enviar a las Cortes y al Gobierno sobre una modificación en el sistema de elección de sus vocales. El PSOE y el PP pactaron en la última reforma de la ley del Poder Judicial fijar una disposición para que desde el órgano de los jueces se presentara en un plazo de seis meses una propuesta para mejorar el sistema de elección que pueda evitar futuros bloqueos en su renovación, como ocurrió durante cinco años en su último mandato.
Transcurrido el plazo, los progresistas consideran que el Parlamento debe seguir jugando un papel basic en la elección de los vocales mientras que los conservadores buscan limitar al máximo su capacidad de influencia.
En el pleno de hoy, la presidenta, Isabel Perelló, intentará por lo menos buscar un mínimo acuerdo para decidir si se envía algún tipo de texto a las Cortes, aunque sea con las dos propuestas trabajadas.
Lee también
El bloque conservador presentará un informe en el que se plantea que doce de los veinte vocales del CGPJ sean elegidos por los propios jueces, sin intervención del Parlamento, y que este no pueda retrasar la renovación. Según el texto, la propuesta plantea una serie de condicionantes encaminados a que el Parlamento no pueda retrasar la renovación del órgano tras cinco años de mandato, y evitar lo que pasó con el Consejo anterior, que estuvo cinco años en funciones por la falta de acuerdo entre los dos grandes partidos.
Este informe será presentado junto al elaborado por los progresistas, que plantean algún cambio en la forma de elección para darle mayor transparencia pero mantienen el rol del Parlamento.