La cotización del bitcoin ha alcanzado hoy los 100.000 dólares la unidad por primera vez en la historia. La criptomoneda más valiosa extiende su racha tras las elecciones americanas, al calor de la desregulación que se insinúa con la Administración entrante de Donald Trump, llegando a tocar los 103.000 dólares las últimas horas. De esta manera, sube un 140% desde el inicio del año y más del 40% desde la victoria del republicano. Con el salto también ha conseguido superar los 2 billones de capitalización.
La cota se iba resistiendo las últimas semanas. El empujón ha sido la designación de Paul Atkins como nuevo jefe de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), el regulador del mercado en EE.UU. Perfil favorable al mundo cripto, se espera que alivie la regulación financiera vigente y legisle a favor de los activos digitales. Supone un cambio de visión sobre su predecesor, Gary Gensler. Gensler se había mostrado crítico con las cripto y frenado el progreso del sector, según sus detractores.
En términos generales, se entiende que la llegada de Trump y sus medidas traerán más facilidades, inversión, proyectos y negocio. También para la minería, el proceso de creación de nuevos bitcoin y de comprobación de transacciones. Se especula incluso con que Washington acumule reservas en activos digitales. El republicano llegó a declarar que quería que EE.UU. fuera una “superpotencia cripto” y “capital mundial” del sector.
Lee también
“El repunte del mercado de criptomonedas tras las elecciones en EE. UU. refleja una demanda reprimida que anteriormente se había visto frenada por la incertidumbre y la falta de claridad sobre las criptomonedas en el país”, cree Thomas Perfumo, director de estrategia de la plataforma Kraken. “Unido a un panorama macroeconómico positivo hasta 2025 para los activos financieros, el mercado de cripto se encuentra en una posición muy favorable”, plantea. A esto suma el crecimiento de productos ligados al bitcoin negociados en bolsa, como los ETF, y la entrada de nuevos inversores institucionales. En las últimas horas se han registrado entradas por 533 millones en los ETF. “Las condiciones son ideales para alcanzar nuevos máximos”, cube.
Para algunos la cota se ve como una muestra de que el bitcoin puede ejercer como divisa o valor refugio. “No representa simplemente una cifra, sino un auténtico punto de inflexión para el sector. Los avances positivos de los últimos años, como el incremento de la adopción de activos digitales por parte de minoristas, la regulación del mercado cripto en Europa, los recortes en las tasas de interés y la integración de las criptomonedas en los sistemas financieros tradicionales y las carteras bancarias, están comenzando a demostrar todo su potencial”, exponía recientemente Mireya Fernández, de Bitpanda. Consolidar la meta de los 100.000 dólares se ve clave para la entrada de nuevos inversores institucionales y más minoristas.
httpspercent3Apercent2Fpercent2Fwww.lavanguardia.compercent2Feconomiapercent2F20241205percent2F10172796percent2Fbitcoin-100000-dolares-valor-precio-cotizacion-paul-atkins-donald-trump.html
Source link