Los familiares de seis rehenes israelíes confirman que serán liberados el sábado con vida
¿Quiénes son los seis rehenes que Hamás liberará este sábado?
Hamás y el foro que agrupa a la mayoría de familias de los cautivos han confirmado a lo largo de la semana los nombres de los seis rehenes que la milicia tiene previsto entregar este sábado. Se trata de los últimos seis con vida de los 33 previstos en la primera fase del acuerdo de alto el fuego, que entró en vigor el 19 de enero. Se trata de Eliya Cohen, Tal Shoham, Omer Shem Tov, Omer Wenkert, Hisham Al-Sayed y Avera Mengistu. A cambio, se espera que Israel entregue a 602 presos palestinos recluidos en cárceles israelíes. Aún quedan en manos de la milicia islamista cuatro rehenes fallecidos incluidos en los acuerdos de la primera fase de la tregua, que se suman a los otros cuatro secuestrados fallecidos y entregados el jueves.
Cohen, de 27 años; Tov, de 22, y Wenkert, de 23, fueron capturados mientras asistían al pageant de música Nova, que se celebraba en la madrugada del 7 de octubre de 2023 a unos tres kilómetros de la frontera con Gaza. En ese pageant fueron asesinadas 364 personas, uno de cada diez asistentes. Hubo otros 200 heridos y 40 rehenes llevados a Gaza.
Shoham, de 40, fue secuestrado en el kibutz Beeri junto a su mujer, dos hijos y su suegra, que quedaron ya en libertad. Unos 340 gazatíes, entre milicianos y civiles, asaltaron esta comunidad agrícola. Allí fueron asesinadas 101 personas, el 10% de la población de esta localidad levantada a cuatro kilómetros de la Franja.
Los otros dos, a los que Hamás considera “soldados”, fueron capturados muchos años antes. Al-Sayed, de 36 años, es un beduino israelí con problemas mentales, según el foro de familias, que cruzó a Gaza por su propio pie en 2015. Mengistu, de 39 años y nacido en Etiopía, reside desde los cinco años en Israel y, en 2014, se adentró en la Franja a través de la playa de Zikim. Los dos han permanecido bastante olvidados durante años y su suerte ha acabado ligada a la del resto de rehenes.