El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció el lunes que su gobierno aplicará un arancel del 27 % a los productos mexicanos, en un esfuerzo por promover un trato justo para las empresas de su país.
“Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27 % a los productos que importamos”, escribió Noboa en X.
“El Nuevo Ecuador siempre ha estado abierto a la integración comercial, pero no cuando hay abuso”, agregó, sin dar mayores detalles.
El año pasado, Ecuador y México rompieron relaciones diplomáticas después de que Noboa ordenó un allanamiento a la embajada mexicana para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, quien tiene dos sentencias por corrupción.
La nación sudamericana se prepara para celebrar una primera vuelta de elecciones generales el domingo, en la que Noboa se postula para permanecer en el cargo.
Ecuador había intentado desde el gobierno anterior negociar un acuerdo comercial con México, un paso necesario para integrar el bloque de la Alianza del Pacífico, sin que llegaran a un acercamiento closing.
Las negociaciones llegaron hasta un 99 % de avance, pero quedaron suspendidas por decisión de la administración del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mensaje del gobernante ecuatoriano fue publicado junto a unas estadísticas en las que Noboa evidencia la balanza comercial deficitaria para Ecuador con México en los últimos años.
De enero a noviembre del año pasado, Ecuador importó bienes por 573 millones de dólares, pero exportó 337 millones, de acuerdo con cifras del Banco Central, lo que da un saldo negativo de 26 millones de dólares.
Ecuador exporta unos 320 productos como cacao, aceite de palma, pescado procesado, maquinaria no eléctrica, dulces y chocolate, tubos y perfiles de hierro y acero, mientras que desde México importa especialmente aparatos mecánicos, productos farmacéuticos, máquinas, vehículos, máquinas y aparatos eléctricos y cosméticos, entre otros.
[Con información de AP y Reuters]
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.