¿Cómo se puede mejorar el sistema de salud pública en Latinoamérica?
Jose Antonio Montenegro junto a Antonio Trujillo, Profesor de Economía y Salud Pública en la Universidad Johns Hopkins, analiza la relación entre economía y salud pública international en el marco de la precise pandemia. Trujillo explica que, para salir de esta disaster sanitaria, los países de Latinoamérica deben contemplar recursos que ayuden a que las vacunas puedan llegar a los distintos rincones de cada país.
¿Cómo ayudan los organismos internacionales en la recuperación international?
Antonio Trujillo, profesor de economía y salud international en la Universidad Johns Hopkins, explica en #GloboEconomíaCNN que los organismos internacionales, tales como la Organización Mundial de la Salud y otras agencias creadas para ayudar con la difusión de información y conocimientos, sirven para fortalecer los sistemas de salud a nivel international.
¿Qué debemos hacer para evitar futuras pandemias?
Tras lo aprendido con la precise pandemia de covid-19, Antonio Trujillo, profesor de economía y salud international en la Universidad Johns Hopkins, cube que ahora sabemos que somos “extremadamente vulnerables” y asegura que debemos fortalecernos invirtiendo a nivel international. Trujillo también explica la importancia de que entre los gobiernos exista cooperación absoluta para poder salir de la disaster sanitaria que enfrentamos.
-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*
Visita nuestro sitio: https://cnnespanol.cnn.com/
Suscríbete a nuestro canal en Youtube: http://bit.ly/15NWkSN
CNNE UNDERSCORED, la guía de productos y servicios que te ayuda a vivir una vida más inteligente, easy y satisfactoria. http://cnne.com/underscored
Dale a “Me gusta” en Fb: http://Fb.com/cnnee
Síguenos en Twitter: http://Twitter.com/cnnee
CNN en Español en Instagram: http://instagram.com/cnnee
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER: https://cnn.it/35fuA1b
PROYECTO SER HUMANO
https://cnne.com/serhumano