A pesar de que la temporada de Panathinaikos en la Euroliga no es tan brillante como en el anterior curso, el conjunto verde ocupa la tercera posición en la clasificación con un stability positivo de 19-11, a expensas de lo que haga en la jornada 31 contra Maccabi Tel Aviv. Sin embargo, los griegos siguen envueltos en polémicas con la competición y Ataman es uno de los grandes protagonistas en este sentido.
LA EUROLIGA VUELVE A SANCIONAR A ATAMAN
En la jornada 30 de la Euroliga, Panathinaikos venció por 91-81 al ALBA Berlín en el OAKA Enviornment. El partido tuvo una polémica con Ataman cuando se metió dentro de la pista para cortar un contraataque de los alemanes. En ese momento, los griegos iban perdiendo y supuso un punto de inflexión en el devenir del encuentro, tal y como señaló Pedro Calles en la rueda de prensa posterior.
La Euroliga no ha pasado por alto esta acción y ha emitido un comunicado informando de la sanción económica que va a recibir Ataman, que consta de un montante de 10.000€ por el siguiente motivo: “Por acciones que provocaron la interrupción anormal de un partido”. Como ha ratificado la competición en su nota oficial, la decisión puede ser recurrida ante el Juez de Apelación.
Tal y como ha avanzado Basket News, esta multa económica es la quinta que recibe Ataman esta temporada por parte de la Euroliga. Además, el técnico del Panathinaikos ya lleva pagado un complete de 39.000€ a la competición.
LA RESPUESTA IRÓNICA DE ATAMAN A LA EUROLIGA
En la previa de su próximo partido contra Maccabi Tel Aviv, Ataman ha sido preguntado por esta sanción que tiene que abonar y ha respondido con sarcasmo: “Soy uno de los patrocinadores de la competición. Espero que encuentren un mejor patrocinador para cubrir todo este presupuesto”.
El entrenador del conjunto griego ha comunicado que pagará la totalidad de la multa: “Pagaré mi multa, pero sería bueno para la Euroliga que encontrara algo mejor, porque la NBA siempre les está esperando y deberían tener miedo”.
Sobre el autor
Sergio Martínez @Sergi98MartinezNació en Valencia en 1998. Estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Su amor por el deporte hizo que le interesara el periodismo deportivo y desde que salió del instituto comenzó a escribir en varias webs. Ha trabajado en Comuniate y Nostresport.
La pasión por el baloncesto se remonta a la Eurocup del Valencia Basket en 2014, desde entonces se hizo socio del membership y acude a todos los partidos en la Fonteta. En 2023 inició en Solobasket un nuevo camino profesional para hablar de uno de sus deportes favoritos, junto al fútbol y el motociclismo.