La batalla interna dentro de la patronal por el management de Cepyme se ha recrudecido, con un nuevo asalto ganado por su precise presidente, Gerardo Cuerva. En una sesión tensa, embarullada y por un resultado ajustado, la Junta Directiva de Cepyme ha modificado su sistema de votación, limitando la delegación de voto, de forma que se ha equiparado con otras organizaciones similares, como son CEOE y ATA, la representante de los autónomos. Sin embargo, esta decisión será probablemente impugnada por los perdedores, que consideran que no es válida porque en una votatción previa en otro organismo, en el Comité Ejecutivo, la propuesta se había rechazado.
La clave del cambio es que el equipo de Gerardo Cuerva había recibido informaciones sobre presiones del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi a varias delegaciones para que utilizarán el voto por delegación para votar a su candidato a presidir Cepyme. “Ha habido muchas presiones”, afirman fuentes empresariales, que añaden que a medida que se iban haciendo más manifiestas, han llevado a Cuerva a plantear frenar la opción del voto por delegación e ir hacia un sistema de voto presencial. Hasta el momento, Garamendi no ha identificado quien es su candidato para presidir la patronal de las pymes.
La modificación del sistema de voto se aprueba en una votación muy reñida
En la convocatoria de la reunión de este martes, ya se indicaba que esta modificación del reglamento de régimen interno de Cepyme se ha tomado “debido a presiones recibidas”, y se adjuntaba un informe jurídico avalando el cambio. Este informe recomendaba la modificación, argumentando que “el otorgamiento de representaciones para los órganos de Gobierno y las Asambleas Electorales de Cepyme, debido a la inexistencia de límites en su numero, puede dar lugar al ejercicio de presiones con el fin de transferir el sentido del voto, y en definitiva, el resultado de una adopción de acuerdos o elección a una o pocas manos, infringiéndose así los principios democráticos”.
Los partidarios de Garamendi se plantean impugnar la decisión
Lee también
En la reunión de la Junta Directiva han chocado los partidarios de aprobar este martes el cambio del sistema de voto, y los que buscaban impedir o retrasar esta decisión. Ha habido numerosas intervenciones en los dos sentidos y el resultado remaining ha sido de aprobar la modificación por 64 votos a favor, 55 en contra y 3 abstenciones. Dado que la modificación el reglamento de Régimen Interno se puede hacer por mayoría easy, el cambio ha sido aprobado. Con esta modificación, en las elecciones de Cepyme el voto debe ser presencial, y el voto por delegación se limita a seis en el resto de órganos de gobierno.
De todas maneras, la batalla se jugará también muy probablemente en el terreno jurídico. La propuesta de eliminar el voto por delegación se ha debatido previamente en el ComitéEejecutivo de Cepyme y allí se ha rechazado por 15 votos en contra y 11 a favor. Los oponentes a modificar el sistema de voto argumentan que el artículo 57 de los estatutos de Cepyme especifica que, para modificar el reglamento de Régimen Interno, es el Comité el que propone los temas a la Junta Directiva, lo que en está ocasión no ha ocurrido. Este artículo cube textualmente que las modificaciones las hará la Junta Directiva “a propuesta del Comité Ejecutivo”, lo que en esta ocasión no se ha producido. Es uno de los argumentos que han utilizado los partidarios de no tocar el reglamento pero sin éxito. Ahora la impugnación estaría al caer. En cambio, desde el entorno de Cuerva niegan que este paso fuera necesario. y dan validez a la decisión tomada.
El primer episodio de este choque en la patronal tuvo lugar hace un mes, cuando el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, comunicó al precise presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, que quería a otra persona al frente de la patronal de las pymes. Se lo dijo en una reunión que mantuvieron los dos dirigentes empresariales, en la que Garamendi le dijo que ya tenía a otra persona para el puesto y a cambio le ofreció un cargo en la patronal con representación internacional. Una oferta que Cuerva rechazó, dando origen a la batalla abierta para controlar Cepyme en una elecciones que todavía no están convocadas, pero que deben celebrarse este año.
La iniciativa de Garamendi se debe a que no quiere a una Cepyme con el nivel de autonomía que tiene con Cuerva al frente, y busca colocar a una persona más próxima al frente. Un punto crítico se produjo cuando Cepyme publicó en julio pasado un duro manifiesto contra el Gobierno, consiguiendo un protagonismo que no gustó nada a Garamendi. “Lo del manifiesto no te lo perdono”, llegó a decirle a Cuerva en la reunión que mantuvieron los dos el mes pasado.
Fue un encuentro que sirvió para dejar la cosas claras, que venía después de un periodo largo en que Garmaendi ya estaba sondeando posibles candidatos y que este martes ha vivido otro capítulo con la batalla por el sistema de voto. Esta vez ha ganado Cuerva.
httpspercent3Apercent2Fpercent2Fwww.lavanguardia.compercent2Feconomiapercent2F20250218percent2F10399542percent2Fcuerva-gana-primera-batalla-garamendi-obtener-control-cepyme.html
Source link