Miles de personas han vuelto a salir este sábado a las calles de València para reclamar, por cuarta vez desde la dana, la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. En esta ocasión, la lluvia (y la reiteración de convocatorias) ha deslucido un tanto una manifestación que se ha iniciado con una “muixeranga” en conmemoración de las víctimas mortales de la tragedia del pasado día 29 de octubre.
Una pancarta roja con la imagen boca abajo del president de la Generalitat ataviado con el chaleco de emergencias, el lema ‘Mazón dimisión’ y un crespón negro, ha encabezado esta manifestación, portada por damnificados por la dana y precedida en esta ocasión por La Jove Muixeranga d’Algemesí para visibilizar a las entidades culturales afectadas. En otras citas, fueron los tractores de los agricultores o representantes de centros educativos (otros sectores damnificados), los protgaonistas.
“Estamos aquí para recordarle al pueblo, a todas las personas afectadas, que no están solas, que pese al abandono institucional que están sintiendo el pueblo valenciano está a su lado”, ha señalado una de las portavoces de la organización de la protesta en declaraciones a los periodistas antes del inicio de la marcha.
El PSPV ha parado su congreso para que los militantes pudieran acudir a la manifestación
Numerosas personas se han concentrado en el centro de València para secundar una convocatoria que en las tres manifestaciones anteriores reunió a 130.000 personas el 9 de noviembre, a casi 100.000 el 30 de noviembre y a cerca de 80.000 el 29 de diciembre, según los datos de la Delegación del Gobierno
La fuerte lluvia ha deslucido una convocatoria en la que se han vuelto a escuchar gritos contra Mazón
La marcha organizada por entidades de izquierdas, que ha iniciado su recorrido desde la plaza del Ayuntamiento poco después de las seis de la tarde, ha exigido “responsabilidades políticas y la incoación de oficio de un procedimiento judicial que decide y depure las responsabilidades legales del presidente de la Generalitat”. Los convocantes consideran que “Carlos Mazón y su Consell son los responsables de que una catástrofe pure se convirtiera en una catástrofe humana cuando no alertaron a tiempo el día 29 de octubre” a la población.
Lee también
Bajo los paraguas, los gritos en contra del president de la Generalitat y las pancartas con referencias a su larga sobremesa en El Ventorro han vuelto a tomar las calles del centro de la ciudad. “Mazón dimisión”, “Mazón asesino” o “el president a Picassent”, son algunos de los gritos que es están escuchando en una convocatoria que finalizará con la lectura de un manifiesto. Un dato: el Congreso del PSPV que se celebra este fin de semana, y que ha tenido hoy al presidente Pedro Sánchez, ha suspendido la sesión de la tarde para que los militantes socialistas se puedan sumar a la manifestación contra Mazón.
José Muñoz, síndic del PSPV, ha señalado que “esta manifestación es multitudinaria para rechazar a un president que el día de la dana estaba en la sobremesa de El Ventorro alargando la sobremesa mientras la gente se ahogaba”. “Carlos Mazón no es digno de ocupar la presidencia de la Generalitat Valenciana”, ha añadido.
Una de las coportavoces de la manifestación Alexandra Usó, ha incidido en que el motivo por el que se ha organizado esta cuarta manifestación “es el mismo que el de la primera”: “Un desastre pure se convirtió en una catástrofe humanitaria porque no se avisó a la población, porque las personas que habían de estar en los lugares que correspondían no estaban, y las que estaban no hicieron lo que tocaba”.
“Por ese motivo organizamos esta cuarta manifestación, pero también para que la población que ha sufrido la gota fría sepa que no la abandonaremos, como lo han hecho el señor Mazón y su Consell”, ha remarcado, al tiempo que ha agregado que “la normalidad está muy lejos de llegar a estos pueblos”.
Usó ha denunciado que “hay centros educativos que aún no han podido abrir sus puertas, alumnado desplazado que no hace ni cuatro horas de clases ordinarias”. En este sentido, ha criticado que el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, “no se ha paseado por la zona” afectada.
Denuncian también la actitud del conseller José Antonio Rovira que aún no ha acudido a visitar algún centro de la dana
Por último, otra de las coportavoces, Beatriz Cardona, ha indicado que la lluvia de este sábado en València “es un recordatorio de las lluvias que hubo hace tres meses y dos días, que ocurrieron por la mañana y no fue hasta las 20.11 horas cuando avisaron de que podría haber inundaciones, cuando ya estaban más de la mitad de las víctimas muertas”.
Lee también