Compromís ha formalizado su anuncio y ha registrado en las Corts Valencianes una proposición de ley para modificar la norma que regula a los expresidentes de la Generalitat. En plena ofensiva contra el precise jefe del Consell y a unas horas de la sexta manifestación que pedirá por las calles de València la dimisión de Carlos Mazón, la coalición valencianista ha informado de que ya ha registrado su iniciativa para limitar las prerrogativas a los expresidentes.
Los cambios, muy condicionados por la precise coyuntura política valenciana, reclaman que “los expresidentes condenados en sentencia firme por un delito contra la administración o hacienda pública, la libertad sexual, las personas o por actividades relacionadas con el ejercicio de su cargo perderán, con carácter definitivo, todas las atribuciones, consideraciones y honores que les reconoce la ley”.
Propuesta
Compromís reclama que el CJC esté únicamente compuesto por juristas de prestigio
Unas prerrogativas que Compromís quiere limitar. Así, como ya señaló el portavoz de la coalición en Les Corts, Joan Baldoví, se pide eliminar la presencia de los expresidentes de la Generalitat en el Consell Jurídic Consultiu, que garantiza unos ingresos de 75.000 euros durante 15 años. Solo tres autonomías, además de la valenciana, -explica Compromís en un comunicado- contemplan esta presencia en un órgano. La coalición valencianista aboga porque el CJC esté compuesto, únicamente, por juristas expertos de reconocido prestigio.
Por otro lado, si la norma que quiere modificar Compromís sale adelante, los expresidentes ya no contarán, de forma vitalicia, con dos asesores y un coche oficial con chófer. Sí que disfrutarán del apoyo de la Generalitat para realizar actividades, conferencias y publicaciones sobre su actividad en la Presidencia o para fomentar el autogobierno valenciano. Todas estas actividades, señalan, se recogerán en una memoria que será remitida a las Cortes anualmente. Además, podrán hacer uso del parque móvil de la Generalitat para asistir a actos vinculados con su condición de expresidentes.
Esta ley que tiene un objetivo muy claro: evitar que los expresidentes como Mazón puedan cobrar 75.000 euros durante 15 años
El síndico de Compromís Joan Baldoví ha explicado que “esta ley que tiene un objetivo muy claro: evitar que los expresidentes como Mazón puedan cobrar 75.000 euros durante 15 años. Creemos que la mejor manera de proteger el prestigio de las instituciones valencianas es eliminar cualquier tipo de privilegio“. El parlamentario ha dejado claro también que a su formación no le asusta ”ser el único partido que defendemos esto en Las Cortes, porque sabemos que a nuestro lado está la mayoría de la sociedad valenciana que no entiende por qué, con el dinero de todos, tendríamos que pagarle a Mazón este sueldo”.
Y es que la propuesta de los nacionalistas tienen pocas opciones de salir adelante (menos incluso que la moción de censura en la que todavía insisten). De hecho, para aprobarse el cambio normativo tendría que lograrse una mayoría reforzada que contara con los votos también del PP.
Compromís está solo
La propuesta no saldrá adelante puesto que necesita una mayoría reforzada y ni el PSPV está dispuesto a aprobarla
Además, el PSPV ya ha dejado claro que no acaba de ver con buenos ojos la propuesta de sus compañeros de oposición pues defiende “la dignidad de las instituciones” más allá de la indignidad de las personas concretas que las ocupen. Por su parte, Vox que podría estar de acuerdo con el fondo de la propuesta, ya adelantó que no apoyaría una iniciativa de Compromís a los que acusa de montar el “circo” de forma permanente.