Enero de 2025 ha sido el más cálido jamás registrado
El mundo acaba de experimentar el mes de enero más caluroso jamás registrado, según informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), citando datos del Servicio Climático europeo Copérnico.
El mes pasado se situó 1,75 grados centígrados por encima del nivel preindustrial y 0,79 °C por encima de la media de 1991-2020, a pesar de las expectativas de que el fenómeno meteorológico de La Niña podría traer temperaturas más frescas.
En 2015, la comunidad internacional acordó intentar limitar el aumento medio de la temperatura world a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales, pero ese límite se ha superado en 18 de los últimos 19 meses.
Más de 10.000 camiones de ayuda humanitaria han entrado en Gaza
Gaza ha recibido más de 10.000 camiones de ayuda humanitaria desde el inicio del alto el fuego hace dos semanas, según ha conformadoel secretario common adjunto para asuntos humanitarios.
Tom Fletcher declaró que los camiones contenían alimentos, medicinas y tiendas de campaña, que los habitantes de Gaza necesitan desesperadamente tras más de 15 meses de bombardeos israelíes constantes.
El responsable de la ayuda de emergencia de la ONU se ha unido a un convoy que tenía previsto ir hoy al norte de Gaza.
Fletcher visitó el miércoles Jerusalén oriental y se reunió con familias que se enfrentan a la demolición de sus viviendas y a la amenaza de desalojo forzoso.
Um Nasser Ar-Rajabi lleva 50 años en su casa y recientemente ha empezado a escuchar amenazas.
“Cuando abres la puerta, ves a los soldados en la puerta, día tras día. Acosan a todos los que entran y salen. Nuestra vida es muy difícil”, dijo.
“Esta es la realidad de muchas familias de Jerusalén Este. He estado escuchando la historia de los propietarios de esta casa -una casa donde crecieron, donde criaron a sus hijos y nietos, donde recibieron a sus amigos- y luego desapareció, en solo media hora”, dijo Fletcher frente a los retos de una vivienda. “Y esos recuerdos están enterrados bajo estos escombros, pero me dicen que se quedarán, y que puede que hayan perdido su propiedad, pero que no renunciarán a su dignidad y a su esperanza”.
La OPS facilitará en las Américas una nueva vacuna contra el virus del papiloma humano
![La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) se administra a una niña en Sao Paulo, Brasil. La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) se administra a una niña en Sao Paulo, Brasil.](https://global.unitednations.entermediadb.net/assets/mediadb/services/module/asset/downloads/preset/Libraries/Production%20Library/21-12-2022-WHO-PAHO-HPV.jpg/image770x420cropped.jpg)
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) facilitará a los países de las América la vacuna VPH9-valente contra el virus del papiloma humano a partir de julio de 2025, de manera más asequible y eficiente.
La vacuna protege contra 9 cepas del virus, asociado a varios tipos de cáncer.
La vacuna VPH9-valente está recomendada para toda la población desde los 9 años hasta los 26 años dependiendo de los esquemas de inmunización de cada país.
El Fondo Rotatorio de la OPS permite a los países combinar su poder de compra para negociar mejores precios de las vacunas.
Día contra la Mutilación Genital Femenina
![Mujeres y niñas de una aldea de la región de Tadjourah, en Yibuti, donde un movimiento comunitario ha conseguido que se abandone la mutilación genital femenina. Mujeres y niñas de una aldea de la región de Tadjourah, en Yibuti, donde un movimiento comunitario ha conseguido que se abandone la mutilación genital femenina.](https://global.unitednations.entermediadb.net/assets/mediadb/services/module/asset/downloads/preset/Collections/Embargoed/04-02-2025-UNFPA-Djibouti-02.jpg/image770x420cropped.jpg)
Solo siete de los 31 países en los que se recogen datos sobre mutilación genital femenina están en vías de poner fin a esta práctica para 2030 o antes.
“El ritmo precise de progreso debe acelerarse urgentemente para alcanzar esta meta”, dijeron los responsables de la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF y el Fondo de Población (UNFPA) en un comunicado conjunto.
“Para ello se necesitan alianzas reforzadas entre líderes, organizaciones de base y sectores que abarquen la salud, la educación y la protección social”.
La mutilación genital femenina es una violación de los derechos humanos que deja profundas cicatrices físicas, emocionales y psicológicas de por vida en niñas y mujeres. Esta práctica nociva afecta hoy a más de 230 millones de niñas y mujeres. Se calcula que 27 millones más de niñas podrían sufrirla de aquí a 2030 si no actuamos ahora.