En ese sentido, cree que la negociación con EH Bildu “entra en otra fase” tras su decisión de no presentar enmienda a la totalidad. Por otro lado, ha mandado un mensaje de solidaridad a la familia de la mujer asesinada en Pasaia.
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Ibone Bengoetxea, ha reafirmado la voluntad de su gobierno de “lograr acuerdos” en materia presupuestaria: “Así lo hemos demostrado, y los seguiremos haciendo”.
En una entrevista en Radio Euskadi, la vicelehendakari ha ofrecido sus primeras palabras al asesinato machista de ayer en Pasaia, para trasladar su “apoyo y abrazo enorme a la familia de la mujer”, y mostrar “su firme condena y repulsa”. La vicelehendakari ha apostado por trabajar para que “las nuevas generaciones no repitan” lo que viven las actuales.
Volviendo a los presupuestos, ha asegurado que la negociación con el mayor partido de la oposición, EH Bildu, ha entrado “en otra fase”, al decidir la coalición soberanista no presentar una enmienda a la totalidad.
Ha agradecido a los grupos “su disposición para el diálogo”, porque “eso genera un clima de confianza“.
Bengoetxea ha recordado que los actuales presupuestos ya recogen propuestas ajenas al gobierno, que han incorporado a través de enmiendas parciales “con la visión crítica de la oposición”.
La vicelehendari ha pedido que las conversaciones sigan siendo discretas, y que se logren “acuerdos más amplios”, más allá de “hojas de Excel”, subrayando que esa es la voluntad del Gobierno Vasco, pese a que “no tiene necesidad” de lograr más apoyo porque cuenta con mayoría absoluta.
Migración
Al ser preguntada sobre las medidas entorno a los procesos migratorios, en los que la CAV hace su trabajo de acogida, ha dicho que al Gobierno español le han pedido respuestas integrales, “no parches”, y planes de contingencia.
En ese sentido, ha recordado que una de las transferencias pendientes habla de “agilizar permisos de trabajo”, por lo que piden “más competencia”.