La asociación Barcino 5G, impulsada por Alberto Fernández, abogado y ex presidente del grupo well-liked en el Ayuntamiento de la capital catalana, se ha presentado este sábado en un acto en el centro cívico Pere Pruna (Sarrià-Sant Gervasi) que congregó a unas 150 personas. El ex concejal resumió las 235 propuestas que este foro ha formulado para “recuperar Barcelona”.
Fernández, que preside la nueva entidad, ha defendido una Barcelona “catalana y española, europea y metropolitana, trilingüe, independiente de controversias de división y centrada en sinergias”. El exedil ha llamado “a participar e implicarse en la transformación de Barcelona que nos permita superar las adversidades y aprovechar las oportunidades”. Y ha recordado que la capital catalana “ha sabido articular grandes consensos para alcanzar retos imprescindibles, que en momentos capitales, ha demostrado que sobrarán siempre siglas de partidos y nunca han de faltar los esfuerzos compartidos”.
Unas 150 personas han acudido al acto de presentación en el centro cívico Pere Pruna e Sarrià-Sant Gervasi
Fernández aboga por “transformar la ciudad” para superar adversidades y aprovechar oportunidades”
Un decálogo resume las 235 propuestas de Barcino 5G. La entidad defiende una ciudad de oportunidades, abierta, cosmopolita, international y plural; el emprendimiento y la colaboración público-privada; que sea “predecible desde la estabilidad” institucional, económica, de gobierno y de seguridad jurídica; el cumplimiento firme de leyes y ordenanzas de seguridad y civismo; y la fiscalidad justa y correlativa a los servicios prestados. También aboga por la inclusión y la igualdad; servicios de calidad; nuevas tecnologías, infraestructuras y movilidad; la capitalidad en cultura y deporte; y la sostenibilidad y la economía azul.
Entre las medidas planteadas figura el trilingüismo catalán-castellano-inglés; el trato de capital desde Gobierno y la Generalitat; ampliar la Carta Municipal; “libertad frente al intervencionismo público injustificado o desproporcionado”, la agilización administrativa y una dirección pública profesionalizada.
Lee también
Asimismo propone poner “fin al clientelismo y al sesgo ideológico a través de las subvenciones y contrataciones públicas”; cogobernanza los motores económicos –puerto, aeropuerto, Zona Franca, Fira y Mercabarna–; turistas cívicos y apoyar al sector; más Guardia Urbana y Mossos y contar con la Policía Nacional y Guardia Civil; una nueva ordenanza de Civismo; prohibir manteros, limpiaparabrisas, botellones y okupas; un Síndic sin “matiz ideológico”; bonificaciones en el IBI a desfavorecidos; alquiler social; agilizar planes urbanísticos y licencias de obra; ascensores en pisos antiguos; atender a los más vulnerables; derechos y obligaciones para inmigrantes; mantener mejor la vía pública; ampliar aeropuerto y puerto, mejorar Rodalies, acabar la L9 y abandonar las “imposiciones tranviarias no prioritarias por la Diagonal”.