El exministro socialista y diputado del Grupo Mixto del Congreso, Jos Luis balos, ha reprochado al Gobierno de Pedro Snchez que no declarase la emergencia de inters nacional para hacer frente a la DANA que ha asolado numerosos puntos del pas y ha dejado ms de 220 fallecidos. balos justifica que con esta decisin el Ejecutivo podra haber creado un “mando nico” y haber primado la “eficacia” y la “capacidad de respuesta”.
A travs de un escrito registrado en la Cmara baja, al que ha tenido acceso Europa Press, el exdirigente socialista pide al Ejecutivo que rinda cuentas por su gestin de la DANA registrando hasta 26 preguntas para su respuesta por escrito. Entre otras cosas, pide saber qu comunicaciones se produjeron entre el Gobierno central y la Generalitat valenciana para abordar la situacin, qu despliegue de medios hizo el Ejecutivo o qu informacin aportaron los diferentes organismos sobre el riesgo existente de riadas, entre los que cita la Agencia Estatal de Meteorologa o la Confederacin Hidrogrfica del Jcar.
CON LOS DECRETOS NO SE PASA PGINA
De esta manera, el ex ministro quiere conocer todos los detalles sobre los pasos a seguir tanto en las horas previas como en las horas posteriores, ya que a su juicio, la gestin de la DANA ha estado marcada por una “cadena de errores”, especialmente del presidente de la Comunidad Valenciana, el fashionableCarlos Mazn y sus consejeras. “Ha quedado patente que los mecanismos preventivos no funcionaron y tambin que hubo una evidente falta de diligencias por el gobierno autonmico en las primeras horas”, sostiene el diputado por Valencia.
Aunque balos tambin cree que el Gobierno central, “ante la magnitud de la catstrofe”, tendra que haber declarado la emergencia de inters nacional y no escudarse en el “argumento de que las autoridades autonmicas son las que mejor conocen el terreno”.
A su juicio, con esta decisin el Ejecutivo podra haber creado un “mando nico” y haber primado la “eficacia” y la “capacidad de respuesta”.Por todo ello, ha advertido que con la declaracin de zona afectada gravemente y los decretos de ayudas aprobados por el Ejecutivo no se “pasa pgina” de la gestin y las actuaciones previas.