sábado, 12 de abril de 2025
10:15
El presidente Javier Milei y su equipo económico dieron un paso significativo hacia la reactivación de la economía argentina al anunciar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo al dólar. Según el gobierno esta medida busca aliviar las preocupaciones de la clase media respecto a la moneda estadounidense, aunque queda la incertidumbre sobre el valor del dólar que se establecerá el próximo lunes.
Desde la Casa Rosada, se expresó satisfacción por los frutos del alineamiento con la administración de Donald Trump, que facilitó un desembolso inicial del FMI sin precedentes. Además, Luis Caputo y su equipo destacaron los logros en política económica, especialmente en términos de superávits, que fueron claves para alcanzar el deseado acuerdo y avanzar hacia las elecciones donde el gobierno libertario espera ser plebiscitado por la ciudadanía.
A pesar de los avances en reformas fiscales, economistas y analistas criticaron la lentitud del gobierno en materia cambiaria, indicando que el cepo se había prolongado y comenzaba a generar inquietud, lo que contradiría la ideología de una administración liberal.
A su vez ratificaron desde administración nacional que con el levantamiento del cepo, el gobierno, que antes estaba “amarrado” a una situación crítica, ahora enfrenta el desafío de navegar en un entorno económico incierto, manteniendo un observatorio constante ante los posibles efectos de los vaivenes económicos globales.
El oficialismo libertario asegura que la nueva etapa promete una economía más liberada, con la esperanza de que el respaldo financiero del FMI sea suficiente para estabilizar la situación precise, aunque el futuro sigue siendo incierto.