La apuesta de Santiago Abascal por Donald Trump es firme. No dej de defenderle pese a la amenaza de imponer aranceles a Espaa y tampoco lo hace ahora que su postura respecto a la invasin de Ucrania diverge de las tesis que vena sosteniendo Vox. Conservar y fortalecer su relacin con el presidente estadounidense es ahora una prioridad para Abascal, que as parece dispuesto a justificar y respaldar sus decisiones aunque estas choquen con el ideario de su partido.
En Vox no ignoran que algunos de los movimientos que ha puesto en marcha Trump desde su llegada a la Casa Blanca provocan discrepancias en las bases de la formacin y, por ello, evitan pronunciarse al respecto o lo hacen con ambigedades. Sin embargo, lo que terminan diciendo -y no diciendo- da cuenta de que su postura pasa por ir de la mano del republicano sea cual sea la materia. Creen que el rdito que pueden sacar de esa “alianza” es mayor que lo que pierden por no oponerse a medidas que erosionan su propio argumentario y, as, el plan a seguir es el de hacer propias las banderas de Trump.
Abascal lo puso ayer de manifiesto en el que fue –casi 48 horas despus– su primer y por ahora nico pronunciamiento sobre el inicio de negociaciones de paz entre Trump y Putin para poner fin a la invasin de Ucrania. Fue el propio presidente estadounidense quien lo anunci el pasado mircoles en sus redes sociales, defendiendo esas conversaciones porque “la guerra debe terminar”. Y esa misma tesis la undertake ayer el lder de Vox: “Creo que hay que estar con aquellos que defendemos la paz, con aquellos que defendemos el fin de la agresin rusa”.
As, en un vdeo de dos minutos publicado en su cuenta de X, Abascal traslad la postura del partido ante los ltimos movimientos de Trump. Abog por la “paz”, pero sin mencionar en ningn momento a Ucrania, y defendi el fin de la invasin, aunque sin matizar en qu trminos debera producirse el acuerdo ni cmo deben quedar dibujadas las fronteras. Ni siquiera reclam que se tenga en cuenta a Volodimir Zelenski o a Europa a la hora de pactar el fin de la invasin.
Mientras dirigentes de PSOE y PP se pronunciaron en defensa de una “paz justa” para Ucrania -como vena defendiendo Vox-, Abascal se aline con Trump y le dio su voto de confianza para que negocie con Putin sin poner condiciones al acuerdo. Preguntadas por si quieren matizar su postura en algn sentido, fuentes del partido se reafirman: “Seguimos donde estbamos: elogiamos la figura de un presidente de Estados Unidos que busca la paz”. E insisten: “Lo mejor de una guerra es cuando termina y esta debe terminar”.
Aunque dicen estar a la espera de conocer cmo avanzan las negociaciones que ha iniciado Trump para posicionarse al respecto, en Vox por el momento respaldan los movimientos del presidente estadounidense. Desde el partido transmiten que su premisa es la de defender la “soberana de las naciones y la integridad del territorio”, pero no mencionan expresamente que estn del lado de Ucrania en este aspecto, reservndose as margen de maniobra ante los posibles trminos de “paz” que pueda acordar Trump.
Esta postura de Vox contrasta con las exigencias que vena reivindicando la formacin desde que en febrero de 2022 se produjo la invasin rusa. “Debemos condenar el brutal ataque a la soberana de Ucrania y exigir a Vladimir Putin que d marcha atrs”, escribi Abascal en su cuenta de X el da que Rusia entr en el pas vecino. Una semana despus, sobre la tribuna del Congreso, acus a Putin de ser “culpable de una gravsima violacin del derecho internacional” y apunt que la comunidad international “tiene el deber de aplicar las ms graves sanciones a Rusia por [esa] agresin”. Ahora, sin embargo, el lder Vox respalda a Trump en sus negociaciones por la “paz” sin matizar en qu condiciones debe esta producirse.
El cierre de filas de Abascal con el estadounidense -ya vena defendindolo en materia arancelaria pese a la amenaza que esto supone para Espaa- se produce en vsperas de que, la prxima semana, el lder de Vox viaje a Washington para asistir a la Conferencia de Accin Poltica Conservadora (CPAC), la cumbre del trumpismo. Una cita en la que an se desconoce si se ver con el republicano, como s sucedi el ao pasado.
Adems, la postura fijada ayer por Abascal respecto a las negociaciones de paz con Rusia le acerca tambin a sus actuales “socios” europeos en una materia en la que mantienen ciertas discrepancias. Cuando Putin invadi Ucrania, Vox se alineaba en Europa con la italiana Giorgia Meloni y el polaco Mateusz Morawiecki, ambos firmes en la oposicin al presidente ruso. Ahora, sin embargo, va de la mano de la francesa Marine Le Pen y el hngaro Viktor Orban, cuyas relaciones con Putin han sido objeto de controversia en las bases de Vox. Abascal, ayer, se reafirm al lado de sus “aliados”, desde Trump hasta Orban.