“Queremos manifestar de forma tajante que consideramos que no has encubierto esas acciones reprobables”. La frase la escribe Gabriel Ortega, responsable de Organización de Más Madrid, y la conclusión, que suena a sentencia exculpatoria, la dirige a la diputada de la Asamblea de Madrid Loreto Arenillas, en su día jefa de gabinete de Íñigo Errejón, en una carta que acaba de publicar en redes sociales n. La parlamentaia, de baja desde hace unos meses, había sido expulsada de los órganos de dirección del partido tras considerar que había maniobrado para encubrir la denuncia contra el político por parte de una mujer durante un concierto en Castellón en 2023. Arenillas se negó a dejar el acta y defendía que period tan solo “un chivo expiatorio” del partido. Hoy, después de la publicación de Más Madrid, ha confirmado que renuncia a su escaño.
“Hoy, a través de esta carta, finalizo una de las etapas más intensas y comprometidas de mi vida, mi ciclo en Más Madrid como dirigente del partido y como diputada en la Asamblea de la Comunidad de Madrid. Quería agradecer a toda la militancia de MM que me diera la oportunidad de representarlos, fue un honor. A partir de ahora, empiezo una vida alejada de la política institucional y, por eso, quiero compartir algunas reflexiones con las que me despido de la vida pública”, afirma Arenillas.
“Querida Loreto: Desde el partido de Más Madrid queremos expresar nuestro pesar por las consecuencias negativas que lo acontecido en octubre de 2024 hayan podido provocar en tu vida. Todo esto se produjo en unas circunstancias difíciles para la organización, en medio de una disaster provocada por una serie de actos incoherentes, irresponsables y éticamente reprobables de terceras personas. Ni tú, ni Más Madrid somos responsables de dichos hechos, pero sí nos han causado a todos y todas dolor e indignación. Queremos manifestar de forma tajante que consideramos que no has encubierto esas acciones reprobables”, decía minutos antes el mensaje de Ortega.
En su propia carta, Arenillas agradece a la dirección “que finalmente ha rectificado y reconocido” que nunca encubrió “nada”. “Que la verdad fuera pública e indiscutida period basic para poder dejar atrás esta etapa”, recalca a pesar de asumir que el derecho al olvido no está garantizado y que la “huella digital” asociará su nombre y apellido a “versiones falaces y manipuladas”. Cube que este reconocimiento explícito sobre su honorabilidad le permite “seguir avanzando” en su vida y poder, al fin, “respirar sin angustia”, dando cuenta de su delicada situación.
“Pocos se pueden imaginar el dolor que puede llegar a causar este tipo de violencia digital y la herida, que se supone que no tiene cabida en una democracia como la nuestra; sin embargo, sucede”, advierte en una reflexión sobre el “linchamiento” que ha sufrido. Arenillas expresa su “absoluto apoyo a todas las mujeres víctimas de violencias machistas” y reitera su compromiso e la lucha contra el machismo y contra el patriarcado, además de reafirmar su “confianza” en las organizaciones políticas.
La guerra entre la dirección del partido y Arenillas estalló tras la dimisión de Errejón, que dimitió después de que se hicieran públicas unas denuncias en redes sobre episodios de violencia sexual. “Respecto a la denuncia de la agresión en Castellón y la intervención de la diputada Loreto Arenillas, valoramos que las explicaciones que dio entonces no se corresponden con la realidad que hemos conocido durante los últimos días y horas”, se leía en el texto de la formación el 25 de octubre. “Ante esta circunstancia, hemos exigido la dimisión de la diputada”, se añadía. “Ante su negativa”, también el rechazo a dejar el acta; “anunciamos el cese de todas sus responsabilidades y cargos en el partido”, rezaba la misiva.
El tono de la carta publicada este miércoles por Ortega es radicalmente distinto. “Queremos poner en valor tu trayectoria, tu compromiso, esfuerzo y tu inquebrantable compromiso con el feminismo. Tu dedicación ha sido basic para nuestra organización en estos años de trabajo político compartido y te deseamos mucha suerte en el camino”, concede.
“Entendemos que tanto tú como Más Madrid aceptamos lo establecido por el Comité de Garantías en su integridad y literalidad, relativo a tu pertenencia a la Mesa Regional de Más Madrid; así como el reproche ético a la decisión de publicar el acuerdo del cese inmediatamente después de su adopción, dada su singular relevancia mediática y el daño private irreversible”, reconoce asimismo después de que Garantías anulase en diciembre su destitución.
Arenillas concluye su carta dando cuenta del efecto negativo que ha tenido todo el episodio en su vida. “Después de haberme roto en mil pedazos, tras el dictamen de Garantías y la carta de la dirección como elementos de reparación, necesito parar y seguir el camino de curarme y recomponerme. Nunca volveré a ser la misma, aunque mi militancia, mis principios y mis valores quedan intactos”, se despide.