Una de las imágenes que acompañan a esta información knowledge del año 1997. Se trata de la última vez que la Mare de Déu de Montserrat salió en procesión. Lo hizo con motivo del 50 aniversario de su entronización y únicamente se desplazó de sus aposentos en otra ocasión durante el S.XX, en 1947, precisamente cuando se entronizó. Lo volverá a hacer, el próximo domingo 27 de abril, coincidiendo con los actos de su solemnidad durante la celebración del año del milenario de Montserrat. Será la primera vez en este siglo.
“Es uno de los momentos más especiales del milenario”, dijo este miércoles el padre Bernat Juliol, comisario de la celebración del milenario. El anuncio se hizo en otro escenario especial, el camarín de la Moreneta, que por primera vez albergó una rueda de prensa. Diferentes personalidades la llevarán en relevos para finalmente celebrar una misa en las plazas de Montserrat. La organización espera superar las 15.000 personas y se recomienda reservar previamente a través de web para organizar mejor la logística de una ocasión tan especial.
La última vez que la Mare de Déu de Montserrat salió en procesión
La cultura también será protagonista con diferentes conciertos
La liturgia religiosa no será la única protagonista de la celebración de la solemnidad en el año del milenario. Juliol explicó que también se le quiere dar protagonismo a la cultura y fomentar la participación ciudadana. Por ejemplo, el 26 de abril por la noche se repetirá “con alguna variación” el espectáculo de drones que ya se pudo ver con el inicio de la celebración del milenario. “Mucha gente nos ha pedido una repetición y habrán más”, avanzó Juliol.
En este sentido cultural, los diferentes conciertos también tendrán un papel destacado. El 26 y el 27 por la tarde la Orquestra Simfònica del Vallès interpretará Un Mil·lenari de pel·lícula, donde repasarán bandas sonoras como la de Titanic, Piratas del Caribe, Star Wars o Cinema Paradiso.
Lee también
Otros dos conciertos serán el preludio y el closing de las festividades de la solemnidad. El 12 de abril se llevará a cabo el primer concierto de la Schola Contorum, el coro mixto de Montserrat que nació recientemente. Estarán acompañados por la Capella de Música de Montserrat, la Jove Orquestra Nacional de Catalunya y el organista Juan de la Rubia para interpretar la Missa Alma Redemptoris Mater del padre Anselm Viola.
Y el 1 de mayo se la Escolania de Montserrat interpretará el Parsifal de Richard Wagner, una pieza en la que posiblemente el músico alemán se inspiró en Montserrat. Se contará también con los cantantes Nikolai Schukoff, Albert Dohmen y José Antonio López. Bajo la dirección de Josep Pons, también actuarán la Schola Cantorum y la Jove Orquestra Nacional de Catalunya.