B-Journey, el salón del turismo de Fira de Barcelona, arrancará este viernes en el palacio número 8 de Montjuïc con 120 expositores, informó este lunes la organización en rueda de prensa. Situándose como un punto de encuentro donde preparar e incluso contratar el próximo viaje pero también con un programa para profesionales, se esperan unos 25.000 visitantes en un salón que acabará el domingo.
Se trata de previsiones “cautelosas”, describió el presidente de B-Journey, Martí Sarrate. El año pasado se alcanzaron los 129 expositores y se reunió a unos 26.000 asistentes.
Ponen el foco en el “turismo sostenible”
“Vamos a poner especial acento en el turismo sostenible”, señaló la directora de B-Journey, Marta Serra. En este sentido, durante la muestra se presentará un decálogo del viajero responsable elaborado en colaboración con Biosphere y el apoyo de la Diputación de Barcelona y la Diputación Normal de Aragón. “El sector está haciendo una reflexión para no morir de éxito. El turismo será sostenible o no será”, afirmó Sarrate.
Una vez más, B-Journey, volverá a ofrecer una gama de destinos nacionales e internacionales. Nápoles, la isla de Madeira, la región Pyrénées Audoises, Ceuta y Melilla estarán presentes en el salón por primera vez. También habrá más de 40 agencias de viajes presentes y, según Serra, Catalunya tendrá el impulso de tener la distinción como Región Mundial de la Gastronomía durante este año 2025.
Lee también
Por su parte, la directora basic de Turisme de la Generalitat, Cristina Lagé, explicó las previsiones de visitantes a Catalunya de cara a la próxima Semana Santa. “Serán un 10% más que el año pasado, pero un 8% menos que en el 2019, antes de la pandemia”, dijo.
Lagé defendió la desestacionalización, un aspecto en el que salón viene poniendo el foco. “Catalunya está preparada para recibir visitantes, lo que no está preparada es para seguir recibiéndolos en los mismos sitios y los mismos días”, sentenció.