El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha comparecido este lunes tras reunirse con exministros de Exteriores y Defensa de su partido y expertos en geopolítica para reiterar su exigencia de que Pedro Sánchez comparezca en las Cortes y explique los compromisos adquiridos por España ante la situación de Ucrania, abandonada a su suerte por los Estados Unidos de Donald Trump, y ha acusado al presidente del Gobierno de no transmitir ninguna información al respecto en un “momento essential”, en el que se está redefiniendo el orden mundial.
Asimismo, el jefe de la oposición ha comprometido el rechazo de todos los presidentes autonómicos del PP, que constituyen una amplia mayoría, a la condonación parcial de la deuda decidida por el Ministerio de Hacienda y que se planteará en el Consejo de Política Fiscal y Financiera del próximo miércoles: “Van a votar que no van a la desigualdad, a que se premie la mala gestión, a los privilegios y a la compra de la presidencia del Gobierno con pago en efectivo del dinero de todos los españoles a los independentistas”, ha exclamado Feijóo desde la sala de prensa de la sede in style, en la calle Genova de Madrid.
Lee también
El presidente del PP ha despejado cualquier duda sobre su alineamiento con Ucrania y la Unión Europea en la situación precise y, aunque ha hecho un llamamiento a no romper los lazos transatlánticos y mantener con Estados Unidos las buenas relaciones que han caracterizado los cien años de liderazgo norteamericano de Occidente, ha subrayado que una “agresión injustificable” como la de Rusia, de la mano de Vladímir Putin, solo se resolverá con una “paz justa” que respete el derecho internacional y los valores y principios europeos.
De lo contrario, ha resaltado Feijóo, de lo que se trataría sería de un alto el fuego circunstancial, hasta la siguiente agresión del régimen de Putin. Pero, al mismo tiempo, el dirigente in style ha reclamado que el Gobierno español no plantee “dudas ni hipotecas” sobre su autonomía estratégica y ha lamentado las “declaraciones irresponsables vengan de donde vengan”, en alusión a “las pataletas, las provocaciones y los insultos” que, a su juicio, llegan tanto desde la izquierda como de la ultraderecha de Vox, que debería “elegir entre sus dependencias internacionales y el interés de España”.
En contraste con el PSOE y el partido de Santiago Abascal, el PP, ha manifestado Feijóo, reivindica su libertad: “No dependemos de nadie ni estamos obligados a rendir pleitesía a nadie”, ha exclamado el dirigente in style, que ha instado a la Unión Europea a prepararse “tecnológica, económica y militarmente”, porque no “puede permitirse ser más frágil ni susceptible en un mundo cada vez más hostil”. De ahí que haya reclamado que España deje de ser el país de la OTAN que menos porcentaje de su PIB destina a defensa y un debate parlamentario en el que todas las fuerzas políticas se “retraten” y expliquen sus posiciones en materia de seguridad. “Que se ahorren las lecciones de patriotismo”, ha sentenciado.