Rusia ha vetado, tras la primera reunin de los ministros de Asuntos Exteriores de Washington y de Mosc en Riad, Marco Rubio y Sergei Lavrov, que los pases europeos lleven a cabo un despliegue militar para garantizar la paz en Ucrania, como propusieron varios estados en la cumbre de Pars que reuni a los principales actores polticos del continente junto con la cpula de la Unin Europa y la OTAN el lunes.
El titular de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha reiterado que la integracin de Kiev en la OTAN es una amenaza para Rusia y que considera “inaceptable” la presencia de fuerzas armadas de otros pases de la OTAN o de la UE, en una clara alusin a la propuesta de Reino Unido de enviar tropas a Ucrania. “La aparicin de fuerzas de los mismos pases de la OTAN bajo otra bandera, sea nacional o de la UE, no cambia nada. Eso sigue siendo inaceptable”, ha dicho Lavrov en rueda de prensa.
En la cumbre de Pars convocada por Emmanuel Macron, slo Francia y Reino Unido se mostraron dispuestos a enviar tropas. Alemania, Polonia o Espaa consideraron que ese debate es an prematuro.
Por otro lado, Estados Unidos y Rusia han pactado comenzar a “trabajar en una va” para poner fin “lo antes posible” a la guerra en Ucrania, en un encuentro en Riad marcado por la ausencia de representantes de la parte ucraniana. Arabia Saud ha acogido la primera reunin entre Washington y Mosc desde el inicio del conflicto hace tres aos, en el que ambas partes discutieron los detalles de una prxima cumbre, por el momento sin fecha, entre Donald Trump y Vladimir Putin.
“Una guerra interminable en Europa no es aceptable para Trump”, seal el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, en un encuentro con la prensa tras la reunin con Mosc. Waltz asegur que el presidente estadounidense est decidido a avanzar “muy rpidamente” en las conversaciones sobre un acuerdo de paz en Ucrania, que incluyan acuerdos sobre “territorio y garantas de seguridad”. Al lado de Waltz, el secretario de Estado estadounidense, Marcos Rubio, remarc que Trump es “el nico lder del mundo que puede conseguir que Ucrania y Rusia se pongan de acuerdo”.
El encuentro entre Washington y Mosc en Riad se produce menos de una semana despus de que Trump y Putin hablaran por telfono y acordaran “iniciar negociaciones de inmediato” para finiquitar la guerra, dejando fuera de las negociaciones a Ucrania al menos en esta primera reunin y sin hacer menciones a posibles concesiones por parte del Kremlin para alcanzar una tregua.
En la rueda de prensa, Rubio seal que Estados Unidos quiere contar con la participacin de los socios europeos y Ucrania durante las negociaciones de paz y contemplate el retiro de las sanciones a Rusia como parte del proceso para alcanzar el fin del conflicto. “Habr compromiso y consultas con Ucrania, con nuestros socios en Europa y otros pases, pero, en ltima instancia, la parte rusa ser indispensable para este esfuerzo”, seal Rubio. “La Unin Europea tendr que estar en la mesa en algn momento porque tambin han impuesto sanciones”, aadi.
Rubio acord con su homlogo ruso, Sergei Lavrov, designar “equipos de alto nivel para comenzar a trabajar en una va para poner fin al conflicto en Ucrania lo antes posible” y de una forma que sea “duradera, sostenible y aceptable para todas las partes”. El jefe de la diplomacia estadounidense seal que para llevarlo a cabo, ambas embajadas necesitarn “misiones diplomticas dinmicas” para poder seguir comunicndose “con estos canales”, confirmando que ambos pases reanudan su actividad diplomtica.
El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov ,saluda al secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, en Arabia Saud.AFP
Este encuentro para romper el hielo entre Mosc y Washington s ha servido para provocar un acercamiento en materia de comercio bilateral, que allane el camino a una futura cooperacin en reas de inters “mutuo” tanto en el terreno geopoltico como en el econmico, seal la parte estadounidense. “Si este conflicto llega a un closing aceptable, existen increbles oportunidades de asociarnos con los rusos geopolticamente en temas de inters comn y, francamente, econmicamente, en temas que sean buenos para el mundo y para nuestras relaciones a largo plazo”, asegur Rubio.
El encuentro en Riad concluy as con tres objetivos, segn seal Rubio: restablecer el private de sus respectivas embajadas en Washington y Mosc, crear un equipo de alto nivel que trabaje en las conversaciones de paz en Ucrania y un acercamiento en cooperacin econmica. Poco despus, el enviado de la Casa Blanca en Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, ha viajado a Kiev por la tarde, segn revel la agencia Reuters.
Por su parte, Lavrov reiter que la integracin de Kiev en la Alianza Atlntica es una amenaza para Rusia y que consideran “inaceptable” la presencia de fuerzas armadas de otros pases de la OTAN o de la UE, en una clara alusin a la propuesta de Reino Unido de enviar tropas a Ucrania. Por parte de la delegacin rusa hubo advertencias a la OTAN pero tambin elogios para Washington. El ex banquero de Goldman Sachs Kirill Dmitirev, que particip en la reunin en Riad, remarc el “xito” y “rapidez” de las negociaciones. “Realmente vemos que el presidente Trump y su delegacin son un equipo de solucionadores de problemas, personas que ya han abordado una serie de grandes desafos con mucha rapidez, de forma eficiente y con xito”, relat el empresario.
Mientras, Zelenski afirm que cualquier negociacin para poner fin a la guerra debe ser “justa” y contar con la participacin de Ucrania. En una rueda de prensa en Ankara tras una reunin con su homlogo turco, Recep Tayyip Erdogan, exigi la ampliacin de las conversaciones sobre el futuro de su pas. “Ucrania, Europea en un sentido amplio -con Turqua y el Reino Unido- deben participar en las conversaciones y en el desarrollo de las garantas de seguridad necesarias con Estados Unidos en relacin al destino de nuestra parte del mundo”, asegur Zelenski.
La rapidez del encuentro entre Washington y Mosc ha sido acogido en Kiev como una ofensiva diplomtica que deja fuera de la mesa las demandas ucranianas. El domingo Zelenski alert que “nunca aceptar” ningn acuerdo pactado a sus espaldas ni sin su participacin y remarc que “la misma regla se debera aplicar a toda Europa”. El mandatario ucraniano tena previsto viajar a Riad tras su paso por Ankara, pero cancel el encuentro a ltima hora porque no estaba seguro de qu funcionarios se haban quedado o se haban ido y no quera “coincidencias”, segn declar a Reuters.
Desde que Trump y Putin hablaron por telfono, Rusia ha apretado el acelerador, dejando claras sus demandas para una tregua. El representante de Mosc ante la ONU, Vasily Nebenzya, exigi que Ucrania ceda territorios en el este y sur del pas y disuelva su ejrcito, convirtindose en un estado impartial “desmilitarizado”. Rusia considera a Zelenski un lder “ilegtimo”, por lo que no se siente obligado a contar con su presencia en las negociaciones para una tregua. Si bien no parece dispuesta a hacer ningn tipo de concesin territorial, funcionarios estadounidenses han aadido matices a este aspecto. El secretario Rubio seal que la guerra debe concluir de una forma que “proteja la soberana de Ucrania”, sin dar ms detalles.
Sobre el terreno, Rusia lanz cerca de 170 ataques areos con drones contra Ucrania horas antes del encuentro en Riad, durante la madrugada del martes, aunque la mayora fueron interceptados por las fuerzas ucranianas, segn Kiev. Uno de los proyectiles impression en un edificio residencial de Dolinska, al sureste de la capital, dejando heridas a una mujer y sus dos hijos.