La temporada del Actual Madrid est siendo un tobogn con demasiados descensos. Y no es costumbre. Este escudo, esta camiseta, no te permite ir perdiendo tantos partidos, admita Alberto Abalde hace unos das en este peridico, esperanzado sin embargo en que la Copa fuera el punto de inflexin de otras veces. Pero lo que pareca diseado para ser el comienzo del despegue ha acabado resultando el peor de los desengaos.
Para saber ms
Para saber ms

Ibon Navarro supo hacerlo
Restaban ms de cinco minutos cuando Juan Carlos Snchez, un manojo de nervios en el tnel que conduca a las entraas del Gran Canaria Enviornment, tir la toalla. No recordaba el directivo encargado de la seccin de baloncesto blanca a su equipo barrido de tal forma en una closing. Ante un rival completamente hechizado en los ltimos tiempos, s, pero que no deja de ser inferior en presupuesto y experiencia competitiva. Lo ocurrido en la closing de Copa confirma una sospecha, los blancos no son lo que eran. Y mucho se van a tener que poner las pilas de aqu a closing de temporada para que esto no sea el principio del fin de una period.
Estn los resultados y luego estn las sensaciones. El Madrid ha perdido los dos ttulos en juego en lo que va de curso, Supercopa y Copa, ambos ante el Unicaja. Recuper el liderato de la ACB recientemente, pero su paso por la Euroliga est siendo un calvario. En las ocho jornadas que restan deber ganar la mayora de los partidos para no meterse en un buen lo; ser cabeza de serie ya es una quimera y parece abocado al play in. La Closing 4 se antoja lejos y no hay tiempo que perder: dos terribles exmenes en unos das, el clsico en el Palacio y la visita al campen Panathinaikos.
Los jugadores del Madrid, tras la derrota en la closing de Copa.EFE
Sern pruebas de fuego y quien sabe si Chus Mateo se jugar un puesto que, a principios de diciembre, en la primera disaster, le tuvo ms fuera que dentro del equipo. El tcnico, que desde el comienzo mantiene un discurso apelando a la paciencia y destacando lo mucho que perdi su colectivo con los cambios de este verano (Es un ao ms complicado que otros y tenemos algn dficit ms, pero hay que seguir intentando competir, volvi a pronunciar tras la derrota), tiene su parte de culpa y ah estn los errores en la closing, la poca imaginacin tctica para contrarrestar el mpetu malagueo, el empeo en Musa y Hezonja…
El problema, claro est, se arrastra de la planificacin. Los fichajes que llegaron no mejoraron a los que se fueron. Especialmente daino fue el adis tardo de Gerschon Yabusele rumbo a la NBA, pero se echa de menos el podero de Vincent Poirier (clave en la Copa pasada del Carpena) como recambio de lujo para Tavares, y, cmo no, la magia de Sergio Rodrguez y la sabidura competitiva nica de Rudy Fernndez.
Ni Ibaka, ni Andrs Feliz, ni Garuba ni mucho menos Rathan-Mayes, pese a la paciencia pedida, han dado el paso adelante necesario en estos meses. Algunos cumplen, otros ni aparecen y con el canadiense se tir la toalla hasta desaparecer de las convocatorias. La excusa de los refuerzos tampoco vale, pues recientemente llegaron Dennis Smith Jr. (que tampoco cont para ninguno de los partidos de la Copa) y Bruno Fernando, un pvot cotizadsimo pero al que an no se ha visto pleno.
Al Madrid, que evidentemente extraa a Gaby Deck, ya no le falta fsico ni profundidad de plantilla. Le falta qumica y buen baloncesto. Ni Campazzo, pese a su empeo en la closing, ni Tavares estn como en sus momentos de dominio ms altos, y los Brates no aportan la consistencia y el liderazgo que se les presume por calidad, contrato, experiencia y responsabilidad. Brillan, pero no parecen hacer ganar al equipo. La closing fue sintomtica para ambos. Musa, mostrando su desesperante dimisin cada vez que le llega un partido importante: no meti ni una canasta. Y Hezonja, al que durante todo el torneo se le vio tomando las riendas del colectivo, tanto en ascendencia como en juego, traicionado por esa cabeza tan especial: cruzado, falln (uno de ocho en triples), individualista… Y desaparecido durante la entrega de trofeos.