Un fármaco que impide que las células tumorales reparen su ADN, y favorece así su eliminación, aumenta la supervivencia en hombres con cáncer de próstata de mal pronóstico, según los resultados de un ensayo clínico internacional que se presenta hoy en un congreso en San Francisco y en la revista médica The Lancet.
Las conclusiones del estudio “comportarán un cambio en la manera de tratar a estos pacientes”, declara Joan Carles, colíder del grupo de investigación de cáncer de próstata del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y miembro del comité de dirección del ensayo clínico internacional.
El nuevo tratamiento consiste en combinar un fármaco para impedir la reparación del ADN de las células tumorales (el talazoparib) con otro para inhibir los andrógenos que favorecen la progresión del cáncer de próstata (la enzalutamida). Europa ya ha aprobado el nuevo tratamiento a partir de los resultados iniciales del ensayo clínico presentados hace dos años, por lo que el cambio en la manera de tratar a los pacientes se podrá aplicar de manera inmediata.
La mediana de tiempo que la enfermedad permanece estable aumenta de 19 a 33 meses con la nueva terapia
Con 32.000 nuevos casos diagnosticados al año, y unas 6.000 muertes anuales, el cáncer de próstata es el más común en la población masculina española y el tercero que más muertes causa, según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Alrededor del 75% de los pacientes se curan, por lo que, si el diagnóstico es precoz, el pronóstico es bueno. Pero hay una minoría de casos que se diagnostican cuando el cáncer ya ha causado metástasis y, entre los que se diagnostican precozmente, también hay una minoría en que la enfermedad progresa.
El ensayo clínico, en el que han participado 805 pacientes de 26 países, se ha centrado en casos de enfermedad avanzada -técnicamente llamada cáncer de próstata metastásico resistente a la castración-. La mitad de los participantes han recibido solo la terapia hormonal para inhibir los andrógenos (la enzalutamida, considerada el tratamiento óptimo al inicio del estudio) y la otra mitad ha recibido además el fármaco para inhibir la reparación del ADN (el talazoparib, aprobado en Europa desde 2019 para cáncer de mama).
Joan Carles, especialista en cáncer de próstata del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO)
Según los resultados presentados hoy en un congreso de la Sociedad Americana de Oncología Médica en San Francisco, la mediana de tiempo que la enfermedad permanece estable, sin progresar, aumenta de 19 meses con la terapia hormonal a 33 meses con la nueva terapia combinada. “Tenemos un periodo de management inicial de la enfermedad mucho más largo; es un avance importante para los pacientes”, valora Joan Carles, del VHIO.
La mediana de supervivencia aumenta de 37 meses con la terapia hormonal a 46 meses con la terapia combinada, un 24% más. “Es el primer ensayo clínico que demuestra una mejora (….) en la supervivencia world con una combinación [de fármacos] en esta población con una gran necesidad médica no cubierta”, concluyen los autores del estudio en la revista médica The Lancet.
Es el cáncer más común en hombres en España y el tercero que más muertes causa
Los investigadores han analizado la eficacia de la terapia combinada en función del perfil genético de los tumores. Tal como esperaban, el mayor beneficio se ha observado en los pacientes que tienen mutaciones en genes de reparación del ADN, como los genes BRCA, donde el fármaco talazoparib tiene una eficacia más alta. En este colectivo, casi cuatro años y medio después del inicio del tratamiento, el número de muertes es un 45% más bajo entre los pacientes tratados con la terapia combinada que en los tratados solo con terapia hormonal.
Lee también
![Patient Janusz Racz receives an injection of a BioNTech mRNA cancer immunotherapy for non-small cell lung cancer (NSCLC) - known as BNT116 - from Keenjee Nama, senior research nurse at the University College London Hospital clinical research facility in central London, as part of the first clinical trial for the lung cancer immunotherapy in the UK. Mr Racz, a 67-year-old scientist who moved from Poland to London a decade ago, was diagnosed with lung cancer in May and has been treated with chemotherapy and radiotherapy ahead of receiving lung cancer vaccine. Approximately 130 participants will be enrolled in the study across 34 research sites in seven countries, with six UK sites selected. Picture date: Tuesday August 20, 2024. (Photo by Aaron Chown/PA Images via Getty Images)](https://www.lavanguardia.com/files/image_104_108/files/fp/uploads/2025/01/03/6778178dbd332.r_d.2398-1504.jpeg)
Pero también se observa un beneficio en aquellos pacientes en los que no se han detectado mutaciones en los genes de reparación del ADN. En este caso, la reducción de la mortalidad en los primeros cuatro años y medio es del 12%.
Basándose en los resultados iniciales del ensayo clínico presentados en 2023, que no incluían aún datos de supervivencia, la Comisión Europea aprobó el año pasado la combinación de talazoparib y enzalutamida para todos los pacientes con cáncer de próstata metastásico resistente a la castración. En España, informa Joan Carles, la sanidad pública financiará el tratamiento para aquellos pacientes con mutaciones en los genes BRCA, que son el colectivo en que el beneficio de la nueva terapia combinada es mayor.