El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho un llamamiento desde la localidad catalana de Sant Boi (Baix Llobregat) para que las autonomías del PP “dejen de boicotear” la aplicación de la ley de vivienda, en vigor desde mediados del 2023, porque “funciona allí donde se aplica” y Catalunya “es el mejor ejemplo” de ello, ha asegurado.
El presidente del Ejecutivo ha reivindicado así la labor de su Ejecutivo en materia de vivienda, pero ha señalado que “hace falta voluntad” por parte de las autonomías del PP “para aplicar” una normativa que a su juicio ha cambiado los parámetros en que hasta ahora se movía el ámbito residencial, donde antes dominaba el “mercado neoliberal”.
Sánchez se ha expresado así en una visita a una promoción de pisos destinados a alquiler social, acompañado por el president de la Generalitat, Salvador Illa, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez; la consellera del ramo, Sílvia Paneque; la alcaldesa del municipio, Luïssa Moret, y el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto.
Sánchez ve falta de voluntad por parte de las autonomías del PP para aplicar la ley de vivienda
“Este proyecto es la demostración de que los esfuerzos colectivos logran resultados. La colaboración entre administraciones resuelve uno de los problemas más acuciantes de nuestros jóvenes, como es el acceso a la vivienda”, ha valorado Sánchez tras la visita a un edificio que alberga 40 pisos, cuya construcción supone un coste de 5,5 millones de euros y ha sido sufragada en parte con fondos del Estado, y que permitirá alquileres de entre 400 y 500 euros al mes. “Cuando las administraciones reman juntas, los compromisos se transforman en soluciones”, ha insistido.
Visita de Pedro Sánchez a las nuevas viviendas de protección oficial en construcción en c/Baldiri Internet i Figueres, Sant Boi de Llobregat.
El problema de la vivienda “golpea con fuerza a nuestro país”, aunque sea común en prácticamente toda Europa, por eso “necesitamos más viviendas, más dignas, asequibles, más accesibles y más sostenibles”, y según el presidente solo hay un tratamiento ante este diagnóstico: “poner todos los recursos y toda la potencia de las administraciones del Estado para hacerlo”.
“Los datos demuestran que gracias a la ley de vivienda se están conteniendo los precios”
Tras hacer un repaso por las medidas adoptadas, como la multiplicación por ocho del presupuesto vinculado a políticas de vivienda, el impulso del plan de vivienda para alquiler asequible, los créditos ICO, el bono de alquiler joven, la empresa de vivienda pública, los avales o el perte para construcción industrializada, Sánchez ha reivindicado la ley de vivienda, “la primera en la historia de nuestra democracia que ofrece herramientas para responder a esta necesidad”. Su funcionamiento ya se ve, según ha dicho: “Los datos demuestran que se está conteniendo los precios todavía muy altos de los alquileres del último año en los 270 municipios declarados zonas tensionadas, entre ellos Sant Boi”.
Sánchez ha equiparado esta norma a la intervención pública que el Gobierno realizó en los precios de la energía como consecuencia de la escalada de precios que se produjo tras el estallido de la guerra de Ucrania. Por tanto “solo hace falta la voluntad para aplicar la ley de vivienda y lo que no podemos es aceptar el boicoteo que hacen algunas administraciones. Por eso hago un llamamiento a todos los gobiernos regionales para que apliquen esta ley. Frente a la selva y los fondos buitres, la ley de vivienda”, ha remarcado.
El Govern aprobará la primera convocatoria de la reserva pública de solares y la reforma de la ley de urbanismo de Catalunya
Junto al llamamiento de Sánchez, el president Illa ha anunciado nuevos pasos en su plan para construir 50.000 viviendas sociales de aquí a 2030, a través de la movilización de 4.400 millones de euros., Illa ha desvelado que en el Consell Executiu del próximo martes el Govern aprobará la primera convocatoria de la reserva pública de solares para la construcción de vivienda de protección oficial, algo que se para lo que se quiere implicar a todas las administraciones y a través de la colaboración público-privada.
Además, el Ejecutivo catalán también aprobará una propuesta de modificación de la ley de urbanismo de Catalunya con el objetivo de agilizar los trámites para construir “más vivienda y más rápido”, indicó el president. La intención es crear la licencia administrativa básica para ser más ágiles en la construcción de vivienda pública.
Sánchez ha tildado de “inteligente” el plan de Illa para construir esos 50.000 pisos sociales, porque está basado en dos pilares, la promoción de la colaboración público-privada para poner movilizar suelo público y privado para la construcción de estas viviendas, y en segundo lugar, facilitar la financiación necesaria para hacer atractiva la promoción de viviendas en alquiler asequible.
No es la primera visita de este tipo que realiza Sánchez a Barcelona. En septiembre hizo una related, al barrio de La Marina del Prat Vermell, en el distrito de Sants-Montjuïc, pero la de este jueves se produce un mes después de anunciar nuevas medidas para revitalizar el alquiler asequible, como las bonificaciones fiscales para los propietarios que pongan pisos en alquiler asequible.
La presencia de Sánchez en Catalunya coincide con la del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a Mollerusa, donde visitará una explotación agraria.