El Consell de la República celebra desde hoy elecciones para elegir a un nuevo líder. Aunque al principio de la carrera había seis candidaturas, quedan al ultimate solo cuatro después de que el aspirante Jordi Castellà se haya unido al proyecto del abogado Jordi Domingo, quien cuenta también con el respaldo del exconseller Lluís Puig y parte como el mejor situado para enfrentarse al exconseller Toni Comín.
Los otros aspirantes son el propio Comín, que estaba en la dirección de la entidad en la etapa anterior y acarrea polémica por su gestión económica y una denuncia por acoso de un excolaborador suyo, Montserrat Duran y el mallorquín Antoni Walter Castelló. El periodista Lluís Felipe Lorenzo, que period el sexto en liza, retiró a principios de esta semana su candidatura.
Lee también
El proceso de votación, que es telemático, arranca hoy sábado y finalizará el día 12 de febrero, el miércoles que viene. Desde que se fundó el Consell, había estado al frente de la organización el expresident Carles Puigdemont.
No obstante, poco después de recuperar la presidencia de Junts a finales de octubre decidió renunciar a liderar la entidad, que desde el pasado verano ha estado envuelta en polémica por la gestión económica de Comín y una auditoría que atribuye al exconseller gastos no justificados debidamente. Además, recientemente se ha desmantelado la estructura laboral de la entidad, que en un primer momento estaba en Bélgica y hace unos meses se trasladó a España, donde las condiciones fiscales son mejores y los costes laborales son menores.
Lee también
Por si todo eso no fuera bastante, el rapero Josep Miquel Enviornment ‘Valtonyc’, que durante su etapa en Bélgica había trabajado para el Consell, criticó a Comín en un duro comunicado hace unos días y pedía a Junts que lo aparte.
En las últimas horas, el vicepresidente de Junts, Antoni Castellà, desveló a través de X que tanto él como Puigdemont le recomendaron no presentarse. Asimismo, en un tuit que respondía una publicación de Comín, le reprochó haber utilizado su imagen y la del expresident en un vídeo propagandístico. “Ahora es el momento de pasar el testigo a alguien independiente, una nueva etapa por el momento de emergencia que vive el país”, señaló Castellà.