El director de orquesta argentino-israelí Daniel Barenboim anunció este jueves que padece párkinson, aunque tiene “previsto mantener el mayor número posible” de compromisos musicales y seguir dirigiendo hasta que le sea posible. El músico de 82 años dirige la orquesta del Divan de Oriente y Occidente, un proyecto creó y en el tocan juntos jóvenes músicos israelíes, palestinos y otros árabes. “Es mi responsabilidad más importante. Para mí es esencial garantizar la estabilidad y el desarrollo de la orquesta a largo plazo”, escribió en un comunicado difundido por su fundación en redes sociales.
El también pianista ya había anunciado en octubre de 2022 que padecía una “grave enfermedad neurológica” que lo obligó a disminuir sus actividades y, en 2023, dimitir de la Staatsoper de Berlín, la épera estatal alemana, donde fue director musical desde el año 2000. “Desafortunadamente, mi estado de salud se ha deteriorado notablemente durante el último año. Ya no puedo brindar los servicios que con razón se le exigen a un director musical”, dijo entonces. La enfermedad de la que hablaba la ha revelado hoy, tres años después: “Sé que mucha gente se ha preocupado por mi salud y me ha emocionado mucho el apoyo que he recibido en los últimos tres años. Hoy quiero comunicarles que padezco la enfermedad de párkinson”.
Barenboim seguirá dirigiendo la orquesta que fundó en 1999, junto al ya fallecido crítico y teórico literario y musical palestino-estadounidense Edward Said, siempre que su salud se lo permita, y asumirá “un papel activo para garantizar que Divan tenga la oportunidad de trabajar con otros excelentes directores en el futuro”.
“He estado navegando por esta nueva realidad mía y mi atención se centra en recibir los mejores cuidados disponibles. Agradezco a todos su amabilidad y sus buenos deseos”, concluye el comunicado.
Nacido en Argentina en 1942, pero nacionalizado español, israelí y palestino, Barenboim debutó internacionalmente como pianista a los 10 años, antes de debutar como director de orquesta en1967 con la Orquesta Filarmónica de Londres. Desde entonces ha sido solicitado por las principales orquestas del mundo. Entre 1975 y 1989 fue director titular de la Orquesta de París, y de 1991 a 2006 de la Orquesta Sinfónica de Chicago.
En 2007, entabló una estrecha colaboración con el Teatro alla Scala de Milán y de 2011 a 2014 fue director musical de del teatro. Barenboim ha recibido distitos reconocimientos, como el Príncipe de Asturias de la Concordia en 2002, es physician honoris causa por la Universidad de Oxford y ha sido nombrado comandante de la Legión de Honor francesa.
Naciones Unidas lo nombró embajador para la paz, y su compromiso con la paz y sus ideales políticos lo ha llevado varias veces a enfrentarse con el Gobierno israelí.