Madrid ocupa por primera vez el segundo puesto en la clasificación de ciudades europeas más atractivas para invertir, tras haber escalado seis puestos desde 2020 en la lista elaborada por el grupo PWC y City Land Institute.
Así lo ha expresado el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), Álvaro González, este miércoles en el X Encuentro de Financiación Inmobiliaria de Madrid, organizado por la Asociación Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) y Caixabank.
La capital española está justo por detrás de Londres y por delante de ciudades como París, Berlín y Múnich, que cierra las cinco más atractivas. El listado de 10 ciudades lo cierran Ámsterdam, Milán, Frankfurt, Hamburgo y Lisboa, según la consultora.
Lee también
González ha recordado que solo en 2024, la oferta de viviendas en España ha registrado una caída de casi 100.000 inmuebles (96.512), de los que cerca de 40.000 (41 %) son “viviendas de Cataluña que han sido retiradas del mercado”.
Por el contrario, el delegado ha destacado “la efectiva y transversal estrategia diseñada por el Ayuntamiento para abordar el reto de la escasez de vivienda con un modelo coherente que funciona”.
En ese sentido, ha recordado que se ha movilizado y liberado suelo para construir más de 200.000 nuevas viviendas y se han agilizado los procesos administrativos, eliminado las trabas burocráticas y creado un marco regulatorio favorable que incentiva la inversión en vivienda.
Programa REVIVA
Este modelo “incentiva el mercado del alquiler, eliminando obstáculos para que los propietarios de viviendas vacías decidan sacarlas al mercado”.
Es el caso del programa REVIVA, que permite a los propietarios de viviendas vacías cederlas a EMVS Madrid para destinaras a alquiler asequible, con garantía en el cobro de la renta y financiación a tipo 0 % de las obras de reforma.
Además, ha subrayado la importancia que tienen los jóvenes para las políticas de vivienda del Consistorio, puesto que “reservamos para ellos la mitad de las 12.000 viviendas de alquiler asequible que estamos construyendo”.
Lee también
Estas cifras “demuestran que la vía de la colaboración público-privada y la apuesta por la oferta de vivienda son el camino a seguir”, ha dicho González poniendo en valor las políticas de vivienda del Ayuntamiento de la capital.