Indra ha detallado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) las condiciones de la operación de compra del 89,68% de Hispasat, el operador de servicios satelitales de Redeia, por 725 millones de euros. El mercado recibió la noticia con caídas superiores al 2% en una mañana marcada por los fuertes retrocesos en Europa a causa de la guerra arancelaria auspiciada por Donald Trump pero, pasadas las diez de la mañana, el retroceso se agrava por encima del 4% y sitúa a Indra como la peor del Ibex junto a Arcelor.
A primera hora de este lunes, la compañía ha lanzado una presentación en la que asegura que la integración de Hispasat e Hisdesat en Indra generará unas sinergias de entre 20 y 30 millones de euros ya en 2026. Estas sinergias podría escalar hasta los 50 o 70 millones en 2030. Con todo lo anterior, Indra espera que Hispasat aporte 400 millones de euros en ingresos, que se traducen en 190 millones de euros de resultado bruto de explotación (Ebitda) y 50 millones de euros de resultado neto (EBIT). Su consejero delegado, José Vicente de los Mozos, ha reiterado tras la operación que la división de Espacio de Indra pueda alcanzar los 1.000 millones de ingresos en 2030.
De esta forma, la compañía reafirma sus objetivos del plan estratégico 2024-2026 que pronosticaron unos ingresos de más de 6.000 millones de euros y un aumento del Ebitda del 12%, hasta superar los 750 millones a cierre del próximo año. Asimismo, espera un Ebit de 600 millones, un 10% más.
Indra trata de convencer al mercado de las bondades de esta adquisición. Algunos inversores habían mostrado ciertos reparos a la compra al considerar que no generaría valor para la firma. Indra cayó en bolsa un 3,75% el pasado 23 de enero, después de que este diario revelara que la operación se ejecutaría de forma inminente.
La empresa adquiere el gestor español de satélites en un momento de alta competencia, después de que grandes millonarios como Elon Musk o Jeff Bezos hayan apostado por este sector. Además, los comparables de Hispasat, como la francesa Eutelsat, han sufrido un fuerte deterioro en bolsa en los últimos años.
Frente a ello, Indra quiere convencer al mercado de que la operación es positiva. “La integración de Hispasat y la futura consolidación de Hisdesat también aporta importantes sinergias para el crecimiento de las operaciones y los ingresos de Indra Group. Desde el punto de vista operativo, la integración permite sinergias al estandarizar una parte importante de los elementos de las operaciones que realice Indra Area, al aprovechar las capacidades end-to-end de la NewCo de Espacio” detalla la empresa en un comunicado.
“Mediante la estandarización de elementos como la aviónica, los enlaces entre satélites y otros elementos, Indra Area agilizará la producción y logrará una fabricación industrializada a escala. Este enfoque aprovecha la experiencia industrial de Indra para hacer frente a la creciente demanda de satélites miniaturizados y posiciona a Indra Area a la vanguardia de la tecnología satelital del futuro”, añade la empresa del Ibex-35.
“La adquisición responde al objetivo de Indra Group de asegurar el management de las comunicaciones en el espacio, con una importancia creciente tanto en el mundo civil como militar. Tras hacerse con el 100% de Deimos en 2024, Indra Group suma ahora las capacidades de Hispasat e Hisdesat al desarrollo de su NewCo de Espacio, que se denominará Indra Area” explica la firma de defensa y tecnología.
“La ambición de Indra Group es alcanzar una cuota de mercado relevante en el sector espacial español y europeo. En primer lugar, pretende aumentar su presencia en programas clave para convertirse en un Tier-1 europeo. Ya está posicionada en iniciativas importantes como IRIS2, Galileo, EGNOS y Copernicus, y tiene la ambición de expandirse a futuras oportunidades como la Vigilancia Espacial, LEO PNT y los programas de Observación de la Tierra de próxima generación”, añade Indra.
Indra anunció el viernes que ha adquirido la totalidad de la participación de Redeia en Hispasat, mientras que el 10,32% restante sigue en manos de, por un lado, la Sociedad Estatal de Partipaciones Industriales (SEPI), que posee el 7,41% del capital, y del Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), que ostenta el 2,91%. La compañía ha asegurado una financiación de 700 millones de euros para la operación, el resto será cubierto con cargo a la caja existente.
Por su parte, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha considerado este lunes una “muy buena noticia para España” la compra del 89,68% de Hispasat por parte de Indra, pues refuerza a “una empresa estratégica en un sector clave hacia adelante”, como es el de la tecnología industrial en el ámbito de la Defensa.
“Yo creo que debemos estar también contentos y esperanzados en que podamos tener otra empresa líder también en este ámbito”, ha subrayado Cuerpo en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press.
httpspercent3Apercent2Fpercent2Fcincodias.elpais.compercent2Fcompaniaspercent2F2025-02-03percent2Findra-preve-que-hispasat-genere-sinergias-de-hasta-30-millones-de-ebitda-ya-en-2026.html
Source link