El ms sorprendente de los nuevos consejeros que tomarn posesin este lunes en la Comisin Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC) es Pere Soler, el que fuera jefe de los Mossos durante el referndum ilegal del 1-O de 2017. No lo mencion en su declaracin responsable preceptiva de idoneidad para el cargo del Ministerio de Economa por esta razn: “No lo incorpor, pero no porque no me sienta plenamente orgulloso de esta actividad, sino porque entend que no estaba estrictamente relacionada con la materia”, dijo el pasado da 22 ante la Comisin de Economa del Congreso de los Diputados. En efecto, nada que ver ese pasado profesional con la cualificacin que se le requiere para el puesto, Por eso la pregunta es: Qu hace el ex jefe policial de Carles Puigdemont en la cpula de un organismo estatal de creciente poder sobre los crteles, fusiones y sector audiovisual con un sueldo anual del Estado superior a los 125.000 euros anuales hasta 2030?
La explicacin bsica es que el Gobierno ha cedido esa silla a Junts dentro de su estrategia de atraer lo posible a Puigdemont. Pere Soler puede al menos alegar que fue director de la autoridad catalana de Competencia a propuesta de Junts durante siete meses, pero mucho menos, por ejemplo, que los casi tres aos en los que fue director common de Servicios Penitenciarios de la Generalitat de Artur Mas. En su comparecencia no mostr explicit dominio de la CNMC, pero s de Catalua, “mi pas”. Fue ante la Comisin de Economa que tericamente examin a los vocales, pero fue un trmite. Apenas hicieron preguntas los de la oposicin y hubo portavoces de partido aliados del Gobierno que ni asistieron asegurando la mayora de votos.
Tambin es llamativo el nuevo consejero patrocinado por el PNV.Enrique Monasterio es un reconocido experto energtico, pero ha sido nombrado para seis aos en una comisin que prev perder en 2025 el rea de energa. El mismo Gobierno que lo nombra ha decidido escindir la CNMC y resucita la Comisin Nacional de la Energa.
En cuanto a ngel Garca Castillejo, no ser slo consejero, sino vicepresidente de la CNMC. Desde su precise puesto directivo en RTVE espera aportar en el terreno audiovisual, que es un rea que el Gobierno quiere potenciar en la CNMC. Fue hace tres dcadas coordinador del grupo parlamentario de Izquierda Unida hasta que entr con apoyo de su partido en la extinta Comisin del Mercado de Telecomunicaciones. Se evidenci en su comparecencia parlamentaria del pasado da 22 que es fruto de un pacto de PSOE y Sumar. l asegura que no milita en ningn partido, pero que tampoco importara. “Tener un carn no tiene por qu redundar en el menoscabo de la independencia”, dijo.
Otro de los candidatos, el que fuera subordinado de Patxi Lpez cuando period lehendakari socialista, Rafael Iturriaga no mencion si milita en el PSE. S pudo exhibir al menos que ha estado en los ltimos 13 aos en la Autoridad Vasca de Competencia, aunque su reputacin no es de estajanovista.
Iturriaga fue de los incorporados a ltima hora en aquel intenso fin de semana prenavideo del 22 de diciembre del ministro de Economa, Carlos Cuerpo. Haba sido encargado por Moncloa de cerrar la renovacin de la CNMC antes de fin de ao para tenerla ya lista -a tiempo de gestionar la OPA de BBVA y Sabadell y los planes audiovisuales del poder-, pero haba una pieza sin encajar . El Gobierno haba ido cediendo a cada socio de investidura que colocara a alguien en la CNMC, pero todos eran varones. “No tenis ninguna mujer?”, preguntaba Cuerpo y el secretario de Estado de Economa, Israel Arroyo. Nadie ofreca ninguna.
Lleg el domingo, vspera del Consejo de Ministros en que Cuerpo deba elevar la lista al Gobierno, y surgi el nombre de Mara Vidales. Es la hasta ahora directora de Promocin de la Competencia de la CNMC, y, aunque de la misma quinta de tcnicos comerciales del Estado del propio Cuerpo, es considerada de confianza de la presidenta del organismo, Cani Fernndez. Vidales protagoniz en el Congreso la intervencin ms razonable de todos los comparecientes. Mostr un conocimiento superior sobre los retos de la institucin y fue la que ms remarc la independencia: “No he sido previamente alto cargo ni miembro de consejos de empresas pblicas y tampoco he tenido ni tengo afiliacin poltica alguna”. Es la excepcin femenina en el desembarco y todo apunta a que no se distingue del resto slo en el gnero.
httpspercent3Apercent2Fpercent2Fwww.elmundo.espercent2Feconomiapercent2Fmacroeconomiapercent2F2025percent2F02percent2F02percent2F679bd8b2e9cf4aac458b4586.html
Source link