Desde el pasado miércoles y hasta el próximo 15 de febrero, el barrio de Usera se convierte, un año más, en el Chinatown madrileño. El plato fuerte es este fin de semana con el espectáculo de fuegos artificiales en el parque de Pradolongo y el clásico concierto con DJ este sábado por la tarde y por la noche. Mientras que lo más visitado por propios y foráneos es el Gran Desfile del Año Nuevo chino, que se celebra mañana domingo por la mañana.
El dragón ha cedido su madera y, desde mediados de esta semana, la serpiente ya recorre las calles y monumentos de Madrid para atraer fortuna y dar la bienvenida al Año Nuevo Chino, que se celebra con una amplia programación de actividades culturales.
La serpiente representa a la sabiduría
La comunidad china inaugura así un nuevo ciclo en su horóscopo guiado por la Serpiente de Madera como símbolo de la sabiduría, intuición y renovación, tal y como refleja el cartel de esta edición, diseñado un año más Juan Carlos Paz, ilustrador digital conocido como Bakea, que muestra a este simbólico animal en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad, la Gran Vía madrileña.
Programación
La programación se presentó el pasado miércoles en el Centro Cultural de China en Madrid, que se vistió de rojo para la ocasión. Acogió en su inside un espectáculo en el que se hizo danzar a los leones por el patio inside del recinto al ritmo de la percusión. Allí, el nuevo embajador de China en Madrid, Yao Jing, agradeció a los madrileños la acogida hacia la comunidad china y ha deseado salud y éxito, así como un venturoso año de la serpiente.
Un año más, el parque Pradolongo acogerá este sábado el tradicional espectáculo de fuegos artificiales (20 horas) que celebra el comienzo del Año Nuevo chino. Luego, DJ Yang amenizará la velada con una sesión de música precise china, en la carpa escenario de la explanada de la Junta Municipal de Usera.
Más de 40.000 espectadores en el desfile
El tradicional desfile, que reunió en la edición pasada cerca de 40.000 espectadores, llevará mañana a las calles del distrito a los míticos dragones y leones, símbolos que ahuyentan los malos espíritus, a partir de las 12 horas.
Cerca de 1.300 participantes recorrerán las principales calles del distrito de Usera, partiendo de la calle de Marcelo Usera esquina con la calle de Manuel Muñoz hasta la avenida de Rafaela Ybarra, en confluencia con la calle de Elisa Ochoa y haciendo disfrutar a grandes y pequeños de un unique y exótico espectáculo visible que les transportará a la mismísima China.
El ‘China City’ madrileño, ubicado en el distrito de Usera, donde vive el mayor porcentaje de población china en la capital -más de 60.000 ciudadanos-, se engalana una vez más para recibir la bienvenida al Año Nuevo.
Exposiciones, talleres, exhibiciones, el mercadillo de la primavera con meals vans de comida china, el gran pasacalles o la degustación de té y pastas tradicionales chinas serán algunas de las actividades programadas hasta el 16 de febrero en este distrito madrileño.
La celebración arrancó ayer viernes a las 17 horas, con el acto inaugural en la explanada de la Junta Municipal del Distrito de Usera, donde representantes del Ayuntamiento de Madrid y de la Embajada de la República Standard China en España, junto a miembros de las principales asociaciones de la comunidad china en Madrid, llevaron a cabo el tradicional rito de pintar los ojos a los leones que desfilarán para atraer la buena suerte en el nuevo año.
A partir de ese momento, todos aquellos madrileños y visitantes que acudan a Usera podrán disfrutar de actividades como el Mercadillo de la Primavera, donde habrá estands de productos chinos, meals vans con platos típicos, talleres de caligrafía china, papiroflexia y sombras chinescas.
Asimismo, espacios como la Sala de Exposiciones de la junta municipal (Rojo), el Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella (Una mirada desde Weihai) y la Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Usera (La fiesta de la primavera) acogerán exposiciones de fotografía y tintas chinas, en las que poder descubrir más sobre este país, tanto de sus raíces y costumbres tradicionales como de su futuro.
Además, habrá cuentacuentos en la Biblioteca José Hierro (La llegada de la serpiente) y talleres de plantas de China, de creación de serpientes de papel, de meditación, de recorte y pintado de máscaras de la Ópera de Beijing y de creación de marionetas de Java, así como un encuentro empresarial para descubrir la riqueza cultural de China con un enfoque especial en las oportunidades económicas y de colaboración que ofrece la ciudad de Weihai.
La programación está organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, en colaboración con la Embajada de la República Standard China y la Junta Municipal del Distrito de Usera, junto con asociaciones chinas y de vecinos, colectivos artísticos, el Instituto Confucio de Madrid y centros educativos.