Pedro Sánchez tiene ya muy asumido que, en esta convulsa legislatura, unas votaciones se ganan y otras se pierden. Que unas semanas acaban en lo más alto de la montaña y otras en lo más hondo del pozo. Pero el acuerdo suscrito el pasado martes con Junts per Catalunya para reflotar el decreto social que incluye la revalorización de las pensiones, la bonificación al transporte publico o las ayudas a los afectados por la dana, ha inyectado optimismo en el presidente del Gobierno y en la mayoría del PSOE para recomponer la mayoría parlamentaria de la investidura e impulsar el curso del mandato. Así ha tratado de transmitirlo Sánchez este sábado, durante su intervención en el congreso que el PSPV celebra en València y que ha proclamado a su ministra de Ciencia, Diana Morant, como líder de los socialistas valencianos. Y así volverá a hacerlo mañana, en la clausura del congreso que los socialistas madrileños celebran en Leganés, con el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, como nuevo secretario normal.
“¡Menuda semana llevan!”, ha ironizado Sánchez en València, para poner el foco en el giro acometido por Alberto Núñez Feijóo al anunciar que, ahora sí, el Partido Fashionable también apoyará la revalorización de las pensiones y las otras medidas de protección social aprobadas el pasado martes por el Consejo de Ministros después de que el Gobierno sellara un acuerdo con la formación de Carles Puigdemont. El jefe del Ejecutivo ha criticado que el líder del PP anuncie ahora su apoyo a la revalorización de las pensiones cuando su voto ya no es decisivo, “porque ya tenemos una mayoría parlamentaria para sacarlo adelante”, se ha felicitado.
El presidente del Gobierno critica el giro del PP: “Votan no cuando su voto es decisivo, y votan sí cuando no lo es, no les importan nada los pensionistas”
“Votan que no cuando su voto es decisivo, y votan que sí cuando su voto no es decisivo”, ha advertido Sánchez. Y ha denunciado la justificación esgrimida por Feijóo para cambiar el sentido del voto del PP: “Cube que lo hace para no hacerle el juego al malvado Sánchez”. Por lo que ha concluido, como resumen de este giro: “No le importan nada los pensionistas”.
“Que si sí, que si no”, ha lamentado Sánchez. “Pero los socialistas lo tenemos claro: revalorizar las pensiones, sí o sí. Transporte público gratuito, sí o sí. Ayudas a los afectados por la dana, sí o sí. El escudo social, sí o sí, y mil veces sí”, ha clamado. “Llevamos haciéndolo desde el 2018 y lo seguiremos haciendo hasta 2027 y más allá”, ha asegurado, entre grandes aplausos.
El presidente del Gobierno ha cogido carrerilla y ha garantizado que también logrará aprobar un próximo decreto económico y financiero, con las medidas del inicial decreto ómnibus que fue tumbado en el Congreso la semana pasada por el PP, Vox y Junts. “Por supuesto que vamos a sacar adelante, mal que le pese al PP y a Vox”, ha advertido, las entregas a cuenta a las comunidades autónomas, las ayudas a las empresas electrointensivas y a la industria de la automoción. Igualmente, ha asegurado que “esta será la legislatura de la reducción de la jornada laboral”.
Como hace siempre en el periplo en el que está inmerso por todos los congresos autonómicos del PSOE, Sánchez ha tratado de inyectar ethical de combate a los socialistas para intentar recuperar poder territorial. Ha defendido así situar “a los mejores” al frente de las federaciones socialistas, calificación en la que incluye a los ministros María Jesús Montero en Andalucía, a Óscar López en la Comunidad de Madrid y a Diana Morant en la Comunidad Valenciana, los tres territorios clave, junto a Catalunya, ya gobernada por el socialista Salvador Illa, para tener opciones de revalidar el cargo de presidente del Gobierno tras las elecciones generales del 2027, que sigue siendo su empeño si logra agotar la legislatura como pretende.
Y Sánchez ha aprovechado el lema del 15 congreso del PSPV –“Ací Estem-, en el que la ministra Morant ha revalidado su cargo de secretaria normal, para atacar con dureza al presidente autonómico, Carlos Mazón, del PP, por su gestión de la dana. “¡Aquí estamos los socialistas, otros nunca están!”, ha reprochado. “No estuvieron durante la tragedia, no están ahora en la reconstrucción de los municipios afectados”, ha advertido. Y tampoco ha estado el PP valenciano, ha añadido, para exigir a Feijóo aprobar la semana pasada el decreto ómnibus del Gobierno que incluía las entregas a cuenta del sistema de financiación a las autonomías, que suponían mil millones de euros para la Comunidad Valenciana. “¿Pero dónde está el PP de la Comunidad Valenciana?”, ha requerido, entre gritos de “¡Mazón, dimisión!” por parte de los delegados del congreso del PSPV.
“Tanto el pueblo de la Comunidad Valenciana como sus servidores públicos le dan mil vueltas al Gobierno de Mazón”, resalta Sánchez
“¡No están, ni se les espera nunca!”, ha clamado Sánchez. En cambio, ha asegurado que si la socialista Morant hubiera estado al frente de la Generalitat valenciana, hubiera hecho lo mismo que hizo la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, o lo mismo que hubiera hecho Ximo Puig si siguiera siendo presidente de este territorio: “¡Hubiera estado Diana al pie del cañón, cumpliendo con su obligación!”, ha resaltado.
Sánchez ha asegurado así que “tanto el pueblo de la Comunidad Valenciana como sus servidores públicos le dan mil vueltas al Gobierno de Carlos Mazón”. Y ha resaltado que, “cuando llegue el momento, los valencianos con su voto pondrán las cosas en su sitio”. “Es decir, a Carlos Mazón en su casa y a Diana Morant al frente de la Generalitat Valenciana”, ha recalcado.
El líder socialista ha denunciado así a la “coalición negacionista” del PP y la ultraderecha de Vox. “Son como el arròs empastrat”, ha ironizado. “Esa coalición es un auténtico peligro público”, ha alertado. Pero ha asegurado que “en el 2027 vamos a convertir ese negacionismo en pasado”.
El jefe del Ejecutivo ha vuelto a criticar a Mazón por “banalizar el asesinato masivo de gazatíes en Palestina, simplemente para tapar su incompetencia al frente de la Generalitat valenciana durante las horas más aciagas de la dana en València”. Y, de nuevo, el plenario del congreso del PSPV ha clamado al unísono: “¡Mazón, dimisión!”.