Me despierto y reviso mi móvil. Leo que una empresa emergente china de inteligencia synthetic, DeepSeek, ha desbancado a la todopoderosa Nvidia estadounidense. Una empresa de unos pocos empleados frente a un imperio. Hace poco, encontré en el nuevo libro de Xacobe Pato, Seré feliz mañana, que “la realidad no es tanto una cárcel como un carcelero”. Y estoy de acuerdo. Mientras Trump y Elon Musk juegan con las llaves de hierro, nosotros no prestamos atención a lo que Janina Iwanska, superviviente de Auschwitz, dijo en el 80º aniversario de la liberación del campo: “Si Europa quiere evitar la destrucción, su gente debe anticipar mejor las consecuencias de sus acciones”. Un mensaje amargo, tenaz y conciso de quien vivió atrapada entre alambradas. Quizá necesitemos más voces que se alcen. Voces que nos liberen. Esto es actual, no ciencia ficción.
Trending
- El cineasta aborda los naufragios del divorcio y la familia en ‘Custodia compartida’ su debut al frente de una serie: Javier Fesser: “Los abuelos tienden la mano y los hijos y nietos cogemos el brazo, después el piso, el coche y los ahorros, a ser posible” | Cultura
- ¿Un asalto por parte de un familiar califica para la visa U? | Noticias Telemundo
- #AhoraMás | Maestra maltrata a niños de capacidades diferentes en el Edomex (29/11/24)
- Incidentes en Angol: Gendarmes y Carabineros llegaron hasta la cárcel #shorts
- Capítulo 64 – 100 Días Para Enamorarse
- PAMPITA BAJA EL PERFIL Y MARTÍN PEPA SALE EN TAPAS DE REVISTAS: Los detalles del noviazgo
- Sánchez culmina el ‘plan renove’ del PSOE en Madrid y Comunidad Valenciana en su estrategia para ser reelegido en 2027 | España
- Wall Street pierde ganancias tras confirmación de aranceles de Trump por la Casa Blanca